Los pliegos de Guillermo Ricardo Parodi, para defensor de Pobres y Ausentes de Bella Vista, y de José Osvaldo Ledesma, para juez Civil, Comercial y Laboral de Curuzú pasaron sin impugnaciones a la Comisión de Poderes, Peticiones, Acuerdos y Reglamentos.
La Cámara de Senadores presidida por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, desarrolló ayer su décima sesión ordinaria; durante la cual se llevó a cabo la Audiencia Pública para tratar los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial, donde solicita acuerdo para la designación en el cargo de Defensor de Pobres y Ausentes de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Bella Vista para Guillermo Ricardo Parodi.
Como así también la Audiencia Pública para la designación en el cargo de juez Civil, Comercial y Laboral de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Curuzú Cuatiá para José Osvaldo Ledesma.
Ambos pliegos pasaron sin impugnaciones a la Comisión de Poderes, Peticiones, Acuerdos y Reglamentos.
Seguidamente, el alto Cuerpo acordó para el próximo jueves 6 de noviembre -en horario de sesión- desarrollar tres nuevas audiencias públicas para dar tratamiento a los pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo Provincial para la designación en el cargo de Defensor Oficial Penal de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Curuzú Cuatiá, para el Dr. Santiago Alberto Cáceres.
También se solicita acuerdo para la designación en el cargo de Defensor Oficial Penal de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Esquina, para el Dr. Ramón Fernando Ranaletti y para la designación en el cargo de Juez del Tribunal de Juicio Nº1 de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes, para el Dr. Oscar Ignacio Dubrez.
En otro orden, se aprobaron los pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo Provincial, que designa en el cargo de Juez de Garantías de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes, para la Dra. Andrea María Ibáñez, y la designación en el cargo de Juez de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial -Sala IV- de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Corrientes, para la Dra. Lorena Alicia Rak, quienes ya cumplieron previamente con la audiencia pública correspondiente.
Proyectos de Leyes
En cuanto a leyes, la senadora María Celeste Ascúa presentó el proyecto por el que se crea el Observatorio Provincial contra la Violencia Digital y Mediática hacia Mujeres y Diversidades, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, el mismo pasó a la comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social, de Género y Diversidad.
El senador Arnaldo Ruiz Aragón presentó dos proyectos, uno de ellos por el que se establece la protección, conservación, recuperación y puesta en valor de la franja ribereña conocida como Playa “Islas Malvinas II”, ubicada en el ámbito urbano de la ciudad de Corrientes y su inscripción como Patrimonio Cultural Provincia y Reserva Natural, que pasó las comisiones de Educación y Cultura y Ecología y Medio Ambiente.
El otro proyecto solicita la creación del Programa Integral “El Río es de todos”, con el objetivo de garantizar el acceso universal y gratuito a la enseñanza de natación para niños, niñas y adolescentes, promover la recuperación y el uso social de las playas públicas y fomentar actividades comunitarias de recreación, cultura y economía local; pasó a comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.
Declaraciones
En cuanto a las declaraciones de Interés, el senador Diógenes Gonzáles presentó cuatro proyectos, uno por el que se expresa el interés legislativo por la realización de la “Jornada 10º Aniversario de la Fundación Odontológica Solidaria”, otro por la realización de la “Copa Latinoamericana de Ciudades Turísticas – Argentina 2026”.
Además del proyecto por el que se expresa el interés legislativo por el Programa de “Lectura Fácil 2024 – 2025”, llevado a cabo por la “Fundación La Colmena”, y el interés legislativo por las jornadas Regionales de Diabetes “Desafíos en el cuidado de la diabetes, un recorrido por las estaciones del manejo integral”.
Asimismo, la senadora Sonia Beatriz Quintana presentó el proyecto por el que se expresa el interés legislativo por la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.