Lo dijo el senador radical Diógenes González sobre el proceso electoral interno del partido que gobierna la provincia y expresó que el cronograma continúa firme hacia el 22 de diciembre. Ratificó la postulación de Gustavo Valdés como presidente del radicalismo local y señaló que las presentaciones del sector colombista no tuvieron eco en la Justicia ni a escala nacional.

“El proceso avanza con normalidad”, aseguró el senador provincial de la UCR, Diógenes González, para dejar en claro que el sábado 7 de diciembre se sabrá si hay otro sector que se presenta a disputarle la posibilidad de presidir la centenaria fuerza al hoy gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

En diálogo con Diego Miner, en el programa radial 3×1 -que se emite los sábados de 16 a 18 por Radio Nord Continental-, el referente capitalino de la UCR ratificó que una gran porción de la escuadra de la Pluma y el Martillo esperan consagrar a Gustavo como el nuevo armador radical de cara a las elecciones del año entrante.

“El radicalismo no es de los dirigentes ni de una persona, es de los afiliados; y hay que darle la posibilidad de que se expresen y sean ellos quienes eligen a quien quieren para liderarlos. Hay que llamar a votar, es la solución más democrática a las crisis políticas”, señaló González.

Asimismo, al ser consultado sobre la idea que busca imponer Ricardo Colombi señalando que Valdés se olvidó de Interior y prioriza a la Capital, González fue contundente, al aseverar que “el discurso que se trata de imponer, diciendo que la Capital tiene más beneficios que los demás municipios de la provincia, es un discurso que no se ajusta a la realidad. Uno, que recorre el territorio, puede ver que hay una gran cantidad de obras del Gobierno provincial en todo el Interior. Uno puede ver inversiones en infraestructura y, sobre todo, para consolidar los parques Industriales, que son necesarios para el proceso de desarrollo que se plantea”, expresó el legislador.

Respecto del acompañamiento a la gestión capitalina, señaló que “quizá lo que buscan instalar como algo malo, desde algún sector detractor, es que Valdés tomó una postura que no se había tenido jamás con la Municipalidad de Capital, que es la de invertir en ella. Valdés lo hizo desde el minuto cero, acompañando al intendente Eduardo Tassano, y eso sin duda se hizo notorio porque no pasaba antes.

Ha cambiado la calidad de vida de los capitalinos, ya que se mejoraron calles, espacios públicos y se han hecho otras inversiones destinadas a captar mayor turismo en Capital. Es notorio, porque antes las obras iban sólo al Interior y la ciudad de Corrientes estaba marginada. La estrategia de enfrentar al Interior contra Capital no es buena. Prefería que puedan presentar propuestas e ideas nuevas en pos de captar votos. No es conducente el enfrentamiento”, indicó el senador radical.