En diálogo con la prensa, aseguró que la situación en Argentina es “complicada” y el Gobierno de Milei actual enfrenta “desafíos significativos”.
El historiador económico Pablo Gerchunoff ofreció una conferencia centrada en “la necesidad de consensos en la Argentina actual. Escenarios y perspectivas económicas”, repasando una serie de puntos políticos y económicos acontecidos en el país.
Fue el viernes pasado en el auditorio Julián Zini del Centro Administrativo de la ciudad de Corrientes, con la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien destacó la importancia de contar con la visita del historiador económico para “que nos brinde un panorama y una visión económica para luego tomar conclusiones”.
A su vez, se mostró con apertura ante la disertación en pos de contar con miradas que contribuyen a la construcción política y económica de la provincia.
Al encontrarse con la prensa, Gerchunoff resumió que en su charla explicó que la situación en Argentina es “complicada” y el Gobierno nacional actual enfrenta “desafíos significativos”.
En cuanto al acuerdo con el FMI, apuntó que “era inevitable” y que el Gobierno de Milei “debe actuar con prudencia en sus decisiones”, especialmente al considerar salir del cepo cambiario. Asimismo, dijo que la clave estará en el enfoque, la velocidad y la secuencia de esas acciones de la Nación, dado el difícil contexto internacional.
Por último, Gerchunoff agradeció por la invitación nuevamente a Corrientes que hace seis años que no visitaba ya la que la notó “mejorada y linda”.
Biografía de Gerchunoff
El historiador económico argentino Pablo Gerchunoff es profesor emérito de la Universidad Torcuato Di Tella, es profesor honorario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. También tuvo una carrera extensa en el campo de la economía y la historia, en donde trabajó como investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y como consultor de Organismos Internacionales como el Banco Mundial.
Además, Gerchunoff es docente invitado e investigador asociado del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá de Henares (España); docente invitado de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay y desde agosto de 2010 es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas.
Participó de los equipos económicos encabezados por Juan Vital Sourrouille y José Luis Machinea- durante las presidencias de Raúl Ricardo Alfonsín y Fernando De la Rúa respectivamente- como asesor y como jefe del gabinete de asesores del ministro de Economía. También fue funcionario de Carlos Menem en 1997. Gerchunoff estuvo como consultor del Banco Mundial y la CEPAL en temas de la reforma del sector público y en temas de historia económica.
Por último, entre sus publicaciones más destacadas se encuentra El Ciclo de la Ilusión y el Desencanto, un ciclo de políticas económicas argentinas, entre otras.