Valdés encabezó el acto, en el Colegio Secundario “Simeón Payba”, con el objetivo de entregar equipamientos a través del programa provincial “Incluir Futuro” a estudiantes de varios establecimientos educativos.

En Paso de los Libres, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. entregó hoy 885 netbooks del programa “Incluir Futuro” a alumnos locales y de Tapebicuá; haciendo que la totalidad de la matrícula del Nivel Secundario de Libres cuenta con su dispositivo.

El Mandatario encabezó el acto realizado en el Colegio Secundario “Simeón Payba”, con el objetivo de entregar equipamientos a través del programa provincial “Incluir Futuro” a estudiantes de varios establecimientos educativos.

En la oportunidad, se distribuyó un total de 885 netbooks a alumnos del primer año a las siguientes instituciones: Escuela Normal “Valentín Virasoro” (148), Escuela Técnica “General Joaquín de Madariaga” (138), Colegio Secundario “Presidente Arturo Frondizi” (69), Colegio Secundario “Simeón Payba” (97), Escuela Técnica “Amalia del Valle Herrera de Aguirre” (185), Colegio Secundario “Paso de los Libres” (116), Colegio Secundario “El Palmar” (31), Colegio Secundario “Dr. Raúl Alfonsín” (61), Colegio Secundario de Tapebicuá (40).

Cabe destacar que, con estas computadoras, los docentes y alumnos acceden a todos los contenidos de “Educa Play”, el programa de formación digital disponible en la plataforma “Corrientes Play”, que desarrolló el Gobierno provincial para complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las aulas.

“Estamos generando y creando una nueva generación de estudiantes”, comenzó diciendo el Gobernador, tomando las palabras de una de las alumnas presentes durante la entrega y, a la vez, recordó la labor desarrollada por parte del Gobierno provincial desde los tiempos de pandemia a través de las nuevas plataformas utilizadas en la educación.

“Creímos que esa pandemia se quedaba en China y vino más rápido de lo que imaginaos, y nos encontramos con consecuencias difíciles y tuvimos que dar clases de otra forma, en la que los docentes y alumnos estaban en sus casas y el sistema educativo de la Argentina, como en Corrientes, no tenía una respuesta.

Y nos dimos cuenta de que estábamos atrasados en la metodología”, continuó y agregó que “desde esos momentos debíamos comenzar a pensar un modelo educativo diferente. Por eso avanzamos en dos plataformas, como Educa Play y Corrientes Play”, a través de “un contenido diferenciador por nuestros alumnos y docentes”, apuntó.

En ese sentido, el Mandatario remarcó una vez la labor de los docentes y su formación.

Por otro lado, destacó la inversión en materia educativa, debido a que “administrando bien, somos una de las pocas provincias que tuvo una meta y objetivos, y cumplimos”. Por eso “estamos creando una escuela del futuro, donde ni un solo alumno de Paso de los Libres dejó de tener computadora y logramos que el 100% de la matrícula del Nivel Secundario esté con su netbook.

“Corrientes está para mucho más, porque tenemos que hacer que la escuela Primaria tenga computadoras con materiales educativos”, expresó Valdés al trazar el objetivo a futuro en la educación de la provincia. Y agregó que “es muy simple apostar a la educación pública y gratuita, que es el puntapié inicial a la libertad”; porque si “no hay esto es difícil que seamos iguales, porque la escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”, sostuvo para concluir

Práxedes López

La ministra de Educación, Práxedes López, arrancó diciendo que “es un día de fiesta para la educación de Paso de los Libres”, pues “el cien por cien de la matrícula de la escuela Secundaria tiene una computadora”. Y luego remarcó que “no es lo único que venimos haciendo como Gobierno de la Provincia, porque el Gobernador nos encomendó, además, que transformáramos la escuela Secundaria, como así la primaria, sin olvidar el Nivel Inicial.

Nos pidieron que desarrollemos el contenido que están en la plataforma Educa Play y que tiene de primero a sexto año, que pueden usar los docentes y ustedes, queridos alumnos, para seguir estudiando, para que esa forma de aprender sea distinta”, indicó la ministra de Educación. Y añadió que “también hoy en Paso de los Libres recibieron todos los alumnos de primero y segundo grado de la matricula total los libros con los que estamos transformando la educación y la alfabetización inicial”.

Por último, López dijo que “no nos quedamos con la educación digital, porque también creamos, como Gobierno de la Provincia, la subsecretaría de Contenidos Audiovisuales”, la que “despliega sus alas.

Qué docente no pasó a tomar un curso de realidad aumentada, de programación y de robótica”, dijo; y remarcó que “por primera vez todos los docentes de la escuela Primaria están en los gabinetes de informática. que es un trabajo que venimos haciendo y sosteniendo en el tiempo”, concluyó.