Será entre el 27 y el 28 de septiembre. Habrá una variada grilla de artistas locales de distintos géneros para todos los gustos y edades. La competencia del guiso es el eje de las acciones. Los organizadores, Melisa Guardiola y Luis Irrazábal, brindaron todos los detalles del tradicional evento.

Melisa Guardiola, coordinadora del área de Cultura, y Luis Irrazábal, secretario de Desarrollo Humano y Participación de la Municipalidad de Paso de los Libres, dialogaron en PONELE H Radio-TV sobre los preparativos y novedades de la 27ª edición del Festival Internacional del Guiso, que se realizará en el Parque Municipal de Turismo “Juan Domingo Perón” de esta ciudad, el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre.

Todo se iniciará el sábado, con el tradicional ritual de encendido de la pira -a las 19,30 horas-, una ceremonia cargada de simbolismo que atrae y emociona tanto a vecinos como visitantes. El encargado de la pira es Horacio Sánchez, quien, como cada año, se dedica a reunir la leña necesaria y armar la estructura desde días previos al evento, explicó Guardiola.

Durante las dos jornadas habrá una variada grilla de artistas locales de distintos géneros para todos los gustos y edades, haciendo del festival una verdadera fiesta familiar. El sábado estará el DK “Fer” Mansilla y habrá presentaciones de rock nacional con Talón de Aquiles y Amalgama, y el cierre estará a cargo de la banda de cumbia La Fiestera, ofreciendo música en vivo para acompañar la cena en el Parque de Turismo.

Asimismo, en la entrevista se puso de relieve que la oferta gastronómica será amplia, con foodtrucks provenientes de Entre Ríos, Corrientes y emprendimientos locales. Los puestos de comida, que ya cerraron inscripciones semanas antes del evento, ofrecerán desde pizzas y empanadas hasta comidas rápidas y platos tradicionales.

 

Competencia y actividades del domingo

El domingo estará enfocado en la competencia de guiseros, uno de los momentos más esperados, que se considera un importante motor de desarrollo económico para la región.

Las acreditaciones para los participantes comenzarán a las 9 de la mañana, y desde las 10 hasta las 12,30 se realizará la preparación y presentación de los platos.

Tras la competencia, la jornada continuará con un festival de chamamé, la participación de ballets municipales; en tanto que el cierre será con cumbia, para fomentar el baile y la celebración popular.

 

Inscripciones y premios

Las inscripciones para la competencia cerraban el viernes previo al festival, pero aún se contemplaban algunos cupos para quienes estuviesen indecisos. Se destacó la posibilidad de inscripción tanto para adultos como para jóvenes estudiantes, quienes podían acercarse a la Dirección de Juventud o a la Intendencia Municipalidad, en el horario de 8 a 13.

Se entregarán copas y menciones especiales al primer, segundo y tercer puesto, en tres categorías: general, campeón de campeones y juveniles.

Además, se sumó una categoría fuera de competencia para grupos de niños o mixtos, quienes también presentarán sus platos ante el jurado sin competir por los premios principales.

El primer ubicado en la competencia recibirá, además de la copa, un premio en efectivo de 200.000 pesos y se anticiparon posibles sorpresas para los participantes.

Servicios y espacios para el público

Guardiola explicó que el predio contará con espacios de comida, mesas y sectores cómodos para disfrutar de la experiencia completa. Y habrá una amplia presencia de artesanos y puestos de venta de productos variados como juguetes, parrillas, mates y bombillas, así como mesas de pool y juegos para toda la familia.

También se habilitarán zonas de acampe para quienes deseen pasar la noche en el lugar.

El estacionamiento será externo y de pago mínimo, a cargo de una entidad sin fines de lucro. El acceso de vehículos al parque estará restringido para garantizar la seguridad de los visitantes, permitiéndose solo el ingreso de participantes y puestos de venta durante el armado y organización.

Agentes de tránsito estarán presentes para ordenar el acceso y evitar accidentes, priorizando la seguridad de todos los asistentes, especialmente de los niños.

La 27ª edición del Festival del Guiso es un evento muy esperado tanto por los habitantes de Paso de los Libres como por visitantes de toda la región. Gracias al compromiso de las distintas áreas municipales, se prepara una celebración pensada para el disfrute de toda la familia, con propuestas culturales, gastronómicas y recreativas en un entorno seguro y organizado.