La divisa norteamericana se mostró estable tras las subas que tuvo durante la semana pasada. Cómo cerró el MEP, el CCL, el Turista y el Futuro.

En una nueva jornada cambiaria, la variación del precio de la moneda norteamericana es seguida con atención después de algunas subas que tuvo la semana pasada. En ese contexto, el dólar blue cerró a $1.305 para la compra y a $1.325 para la venta, lo que demuestra una baja y así se mantuvo debajo del oficial por cuarto día consecutivo.

De acuerdo al movimiento producido este martes, el paralelo cedió $5 y tocó mínimos de una semana en un contexto de menor presión de la divisa, donde el oficial se hundió $21,50, llegando a $1.338,50. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó por cuarto día consecutivo en terreno negativo.

Por su parte, en el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar se hundió $21,50 a $1.338,50 por unidad. A su vez, los contratos de dólar futuro operaron con bajas generalizadas en todos sus contratos. El mercado “pricea” que el tipo de cambio mayorista a finales de diciembre llegará hasta los $1.495.

Así terminaron el MEO, el CCL y el turista

En otras cotizaciones, el dólar MEP opera a $1.343,18 y el spread se ubica en el 0,4% tras la baja del dólar oficial. Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.350,67 y la brecha es de 0,9%.

A su vez, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubica en $1.755.

En otros rincones de la pizarra, el dólar cripto cotizó a $1.347,46, según Bitso. En cuanto al Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s113.629, según Binance.