En medio de las tensiones políticas y camino a las elecciones bonaerenses, los activos argentinos detuvieron su caída. El dólar minorista bajó a 1.345 pesos.
Tras varios días de fuerte tensión financiera y presión cambiaria, los mercados argentinos encontraron un respiro. El dólar retrocedió en todas sus cotizaciones, mientras que los bonos y las acciones mostraron un leve pero esperado rebote, tanto en la Bolsa porteña como en Wall Street.
En el Banco Nación, el dólar minorista cerró en $1.345, 15 pesos menos que ayer. Por su parte, el dólar blue bajó a $1.350, con una caída de 5 pesos.
En el segmento mayorista, la divisa finalizó en $1.332,50, lo que significó la tercera baja consecutiva y un volumen operado de USD 492 millones.
El alivio también se sintió en el mercado de futuros: se negociaron casi USD 2.300 millones y la posición de noviembre 2025, posterior a las legislativas, fue una de las más operadas.
Las tasas de los depósitos también retrocedieron. La Badlar de bancos privados cayó a 55,3% y la Tamar promedió 61,2%. Según consultoras privadas, esta tendencia podría profundizarse, aunque el mercado local de deuda todavía “no encuentra piso”.
No todas fueron buenas noticias: las reservas del BCRA cayeron USD 291 millones, ubicándose en USD 40.961 millones. En tanto, el riesgo país se mantuvo en 853 puntos básicos, un nivel elevado similar al de abril, previo al levantamiento parcial del cepo cambiario.
Bonos y acciones en recuperación
Los bonos en dólares avanzaron entre 0,6% (AL30) y 1,7% (AL41), mientras que el Global 46 fue la excepción con una baja de 0,6%.
En la Bolsa porteña, el índice S&P Merval subió 1,2% en pesos y 1,7% en dólares, con Edenor (5,2%), TGN (4,7%), Telecom (4,6%) y Banco Macro (3,9%) entre los papeles más destacados.
En Wall Street, los ADR argentinos también repuntaron: Edenor (5,9%), Corporación América (5%) y Central Puerto (4,9%) lideraron las subas.
La mejora llegó después de semanas de incertidumbre por las acusaciones contra el entorno presidencial, las dificultades del Gobierno en el Congreso y la cercanía de las elecciones bonaerenses.