El funcionario de la cartera sanitaria correntina y del Hospital de Campaña de la Capital explicó lo fundamental que es contar con ese equipo para el desarrollo científico y el tratamiento de las enfermedades raras y poco frecuentes.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes recibió días atrás un termociclador térmico, que fue adquirido para reforzar la investigación de enfermedades raras y poco frecuentes en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, de la ciudad de Corrientes.

La adquisición del equipo de alta tecnología, y fundamental para la amplificación de genes, se logró merced a la gestión de las carteras de Salud y de Ciencia y Tecnología, en el marco del Proyecto Interministerial Federal de Investigación, Transferencia y Fortalecimiento.

Este avance del proyecto representa un paso más en el desarrollo científico aplicado a optimizar la salud de los correntinos; siendo política de Estado que la ciencia es el motor del desarrollo.

Para tener bien en claro la función del termociclador y qué son las enfermedades raras y poco frecuentes, en PONELE H Radio-TV fue entrevistado el doctor Diego Farizano, jefe de la Dirección de Investigación del Ministerio de Salud Pública y del Departamento de Laboratorio y Bioquímica Clínica del Hospital de Campaña. Quien explicó todos los detalles y puso de relieve la importancia del equipo para la investigación en beneficio de todos los ciudadanos de la provincia de Corrientes.