Se trata de la Emergencia Pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025, establecida en el artículo 1º del DNU 70/23 dictado por el Ejecutivo Nacional. El Cuerpo lo votó por unanimidad.

En la jornada de hoy se concretó la XV Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Paso de los Libres, la cual fue presidida por la concejal Karina Roldán y se desarrolló con normalidad, contando con el quórum reglamentario y registrando la participación activa de los ediles.

El acto dio inicio con el izamiento de los pabellones. El nacional, a cargo del concejal Raúl Demesio Tarabini; el de la Provincia de Corrientes, por el concejal Lisandro Pablo Vera; y el de la ciudad de Paso de los Libres, por el concejal Miguel Mateo Arias.

Durante el tratamiento del Orden del Día, se aprobaron por unanimidad la desafectación del uso público de una calle para destinarla al funcionamiento del Templo del Ministerio Cristiano Argentino de Dios y la adhesión del Municipio de Libres al artículo 1° del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N°70/2023 que, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, declara la Emergencia Pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025.

También se aprobó el otorgamiento de una colaboración a Rodrigo Carlos María Vogarín, por razones de salud. Y se destacó la aprobación del despacho de la Comisión de Legislación, Hacienda y Obras Públicas que autoriza el aumento del subsidio a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Paso de los Libres, solicitado mediante nota por sus autoridades.

Además, se recibieron diversas peticiones particulares, entre ellas:

-Solicitud de colaboración para el “Primer Torneo Judo Sin Fronteras – Ariel Benítez”.

-Pedido de apoyo para la participación de la Escuela Técnica “Amalia del Valle Herrera de Aguirre” en las III Olimpíadas de Cooperativismo.

-Proyecto presentado por vecinos del Pasaje Libreño para reorganizar el sentido de circulación.

-Nota de propietarios de farmacias solicitando el cumplimiento de la Ordenanza 1441/20.

-Pedidos de apoyo de instituciones deportivas y culturales, como la Academia “Let’s Dance” y la Escuela de Patín Artístico Libreño, este último con solicitud de declaración de interés municipal.