Durante el tratamiento del Orden del Día, se aprobaron por unanimidad importantes proyectos.
Se celebró el miércoles pasado la XIII Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Paso de los Libres, presidida por Karina Roldán y con la ausencia de tres ediles. Oportunidad en la que, tras el izamiento de los pabellones -nacional, provincial y local- se aprobó por unanimidad el Acta N°1.460 correspondiente a la XII Sesión Ordinaria.
En el apartado de Asuntos Entrados, se giró a la Comisión de Legislación, Hacienda y Obras Públicas el Proyecto de Ordenanza Nº003/25 del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), que propone adherir al DNU N°70/2023, el cual declara la Emergencia Pública en múltiples materias hasta el 31 de diciembre de 2025.
También se tomó conocimiento de la Resolución N°153/25 sobre el llamado a concurso para integrar el Órgano Técnico de Auditoría Externa Municipal, que permanece en Secretaría.
Diversas notas de instituciones educativas, deportivas y culturales ingresaron a Secretaría y permanecerán en análisis. Entre ellas, solicitudes de colaboración para viajes, actividades y eventos como el Congreso Iberoamericano en Corrientes y pruebas futbolísticas en Buenos Aires.
Entre las peticiones particulares, se destacaron solicitudes de vecinos para instalar un carrito de comida, realizar viajes por cuestiones de salud y designar nombres a calles del barrio Vicente Quiroz. Estos temas fueron girados a las respectivas comisiones para su tratamiento.
Durante el tratamiento del Orden del Día, se aprobaron por unanimidad importantes proyectos, entre ellos:
La colocación permanente de la Bandera Nacional en espacios públicos estratégicos de la ciudad.
La reparación de calles en la Quinta Sección Palmar, a solicitud de los vecinos del sector.
La adhesión a la Ley Provincial N°6.119 sobre enfermedades poco frecuentes.
Solicitudes al Ejecutivo Municipal para presentar balances del Carnaval 2024-2025 (aprobado por mayoría), información sobre el cobro de la Tasa de Turismo, y la entrega de uniformes de invierno para el personal municipal.
Además, se aprobó una ordenanza que autoriza la regulación del estacionamiento exclusivo para bicicletas, ciclomotores y motocicletas en la vía pública.