Todas las historias, acompañadas por fotografías históricas, se pueden ver en las cuentas en redes sociales del Club Guaraní, y se reconstruyeron a partir de los testimonios de familiares, de otros boxeadores y de colaboradores surgidos de las redes sociales.

Durante las décadas de 1960, 1970 y 1980, y principios de 1990, el boxeo de Paso de los Libres tuvo su época dorada, con epicentro en el Club Guaraní y con la formación de una camada de boxeadores con carreras importantes,

Se destaca la realización de veladas boxísticas que albergaron a los mejores boxeadores de toda la región, en las cuales llegaron a estar presentes el campeón mundial Víctor Galíndez (Medio Pesado) y el campeón Sudamericano “Metralleta” López (Gallo). Habiendo quedado todo ello marcado en la memoria de la historia del deporte libreño.

El boxeo del Club Guaraní tuvo durante varias décadas pugilistas y entrenadores destacados, cuyas historias de vida y carreras deportivas se vienen reconociendo. Dando inicio a ese trabajo en el año 2022, con el acto de homenaje realizado a Ramón “Dinamita” Alegre, boxeador libreño que peleó por el título del mundo y cuya imagen también está en el Mural de la Historia Deportiva del club.

En estos años se reconstruyó la historia de los boxeadores Genaro Ataliva Reta, alias “Chicho Reyes”; José Fernández, “El Tigre del Ring”; Aníbal Manuel Estigarribia, alias “Gorrión Guantín”; Ramón Vignolles; Dione Duzac Ferreyra; Ramon “Polvorita” Silva y Ramón “Dinamita” Alegre; como así también del entrenador, DT y promotor deportivo Carlos Luna.

Todas las historias, acompañadas por fotografías históricas, se pueden ver en las cuentas en redes sociales del Club Guaraní, y se reconstruyeron a partir de los testimonios de familiares, de otros boxeadores y de colaboradores surgidos de las redes sociales.

Actualmente, se está tratando de reconstruir las historias de los boxeadores Isack “Kelo” Verón, hermanos Báez, “Saquito Come Vela”, “El Loco” Faustino Valenzuela, Julio “Cañita” Cañas y del promotor deportivo Montenegro.

Debe destacarse que desde el año 2019 volvió la práctica y el entrenamiento de boxeo al Club Guaraní a cargo del profesor y boxeador Adolfo “Ñacu” Romero, con el acompañamiento de Ramón “Dinamita” Alegre, promoviéndose la formación de nuevos pupilos.

Para ver cada historia, estos son los links:

La Carrera de Ramón “Dinamita” Alegre, el boxeador libreño que surgió del Club Guaraní y peleó por el Título Mundial. https://www.facebook.com/share/p/1A8nw78DfM/

El recuerdo de Luis “Chicho” Reyes, un apasionado del box y uno de los primeros boxeadores del Club Guaraní y de Paso de los Libres. https://www.facebook.com/share/p/1BK5nLiPhn/

Uno de los grandes boxeadores surgidos del Club Guaraní: Ramón “Polvorita” Silva. https://www.facebook.com/share/p/1AFFX7Fb9v/

La historia del boxeador libreño “Gorrión Guantín”-Aníbal Manuel Estigarribia. https://www.facebook.com/share/p/1B4LTXtfpD/

Carlos Luna, el promotor del boxeo en Paso de los Libres. https://www.facebook.com/share/p/1CfJM3cSaT/

Contamos la Historia del boxeador José Fernández, el gran “Tigre del Ring”. Uno de los pugilistas más recordados del Club Guaraní. https://www.facebook.com/share/p/177yHKKb7Z/

Recordamos al boxeador Ramón Vignolles, surgido en el Club Guaraní. “El hombre de las cien peleas”. https://www.facebook.com/share/p/167MV2xBpa/

El reconocido boxeador brasilero que surgió del “Guara”: Dione Duzac Ferreira. https://www.facebook.com/share/p/14Ktr4C5Ryk/