La entidad anunció anoche la reducción de la tasa de política monetaria al 32%, en una jornada marcada por la caída del dólar. También bajó la tasa de interés de pases activos a 36%.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció anoche la reducción de la tasa de política monetaria, que estaba en 35% y pasará a ser de 32%.

A su vez, la tasa de interés de pases activos bajará de 40% a 36%. Ambas modificaciones comenzarán a regir a partir de hoy.

Así lo indicó el BCRA través de un comunicado, donde indicó que “la decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”.

La autoridad monetaria destacó que estas tasas buscan acompañar las dynamics del mercado financiero y las proyecciones macroeconómicas, mientras se mantiene el monitoreo de los principales indicadores de precios.

Baja la inflación y el dólar blue

Esto se dio en el marco de una jornada donde el dólar blue acortó fuertemente la brecha con el oficial y la inflación mantuvo un ritmo descendiente en los últimos meses.

En la tarde de ayer, el dólar paralelo ya había alcanzado $1.030 para la compra y $1.060 para la venta.

Por otra parte, según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial cotizó a $993 para la compra y $1.033 para la venta. En tanto que el MEP, uno de los dólares financieros que se pueden adquirir a través de las entidades bancarias, rodaba $1.064,39 a las cuatro de la tarde.

Si bien aún no se publicó el índice de inflación de noviembre, las consultoras privadas ya presentaron informes y estiman que el porcentaje superará al de octubre. De modo que el índice de precios al consumidor volvería a sufrir una aceleración, a diferencia de lo que venía sucediendo en el último período.

De acuerdo con la fundación Libertad y Progreso, el incremento del costo de vida fue del 2,9% en noviembre, por encima del 2,7% de octubre. Es decir, si se cumple ese pronóstico, el índice de precios habrá registrado una leve aceleración (de 0,2 puntos porcentuales) respecto de la medición oficial de octubre.