El Gobierno de Corrientes distribuyó los dispositivos entre 13 escuelas agrotécnicas del Interior. Son de última generación, destinados a fortalecer las prácticas de campo, el monitoreo de cultivos y la aplicación de nuevas tecnologías en las distintas instituciones.

En el marco del Programa de Fortalecimiento e Innovación “Agro 360°”, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, se entregaron drones a 13 escuelas agrotécnicas del Interior en un acto desarrollado ayer en Casa de Gobierno.

Se trata de dispositivos de última generación, destinados a fortalecer las prácticas de campo, el monitoreo de cultivos y la aplicación de nuevas tecnologías en las distintas instituciones.

Estos recursos permitirán a las escuelas mejorar sus estrategias pedagógicas, preparando a los estudiantes para un futuro más competitivo, innovador y sustentable en el sector agropecuario.

Cada establecimiento recibió un dron aéreo con conexión Wifi, que alcanza una velocidad máxima de 16m/sy que posee resolución 4K.

Las escuelas agrotécnicas beneficiadas fueron las de Ramada Paso; “República de Venezuela”, de Monte Caseros; “Manuel Belgrano”, de Bella Vista; “Lomas de Empedrado”, de Empedrado; “Eulogio Cruz Cabral”, de Mercedes; “José María Malfussi”, de Arroyo Méndez; Colonia 3 de Abril; Arerunguá, de Itá Ibaté; “San Isidro Labrador”, de San Isidro; “Paraje El Poñi”; Curuzú Cuatiá; Paraje Mercedes Cossío; y Colonia Pando.

De esta manera, el Gobierno renueva su compromiso con el fortalecimiento de la educación técnico-profesional, acompañando a las instituciones educativas en su camino hacia la calidad, la innovación y el desarrollo sostenible de la provincia.

Programa Agro 360°

Los detalles del Programa Agro 360 fueron dados a conocer ante los presentes por el director de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación, Jorge Luis Aramendi y el especialista a cargo de la capacitación en el uso de drones, Edwin Aguiar, de la Estación Experimental INTA Corrientes.

En virtud de ello informe que el mismo nace como una política pública educativa con visión integradora y transformadora. En la provincia, existen 13 escuelas agrotécnicas con especialidades en producción y mecanización agropecuaria, donde estudian unos 900 estudiantes.

Para mejorar la formación, se capacitó a 38 docentes en el uso de drones en el ámbito agropecuario. Éstos permiten realizar actividades formativas que integran saberes teóricos y prácticos: monitoreo aéreo de cultivos y pasturas, análisis de suelos y cobertura vegetal, identificación y seguimiento del ganado, verificación de condiciones de siembra y cosecha, planificación productiva y elaboración de informes técnicos, estudios meteorológicos y control de variables ambientales.

Agro 360° se propone generar impacto en tres dimensiones fundamentales: la formación técnica de los estudiantes, el fortalecimiento del rol docente y la incorporación de tecnología de vanguardia en el ámbito educativo.