Tras cerrar la mejor semana de su historia, el índice de acciones líderes muestra un nuevo aumento. El mercado espera más novedades locales y externas.

El dólar oficial subió hoy $25 y cotizó a $1.450 para la compra y $1.500 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

Por su parte, el dólar blue cayó $15 para ser ofrecido a $1.410 para la compra y $1.430 para la venta. Tras cerrar la semana pasada con un desplome de $80, el paralelo volvió a bajar y se alejó del máximo de $1550 que alcanzó el pasado miércoles 22 de octubre.

Según algunos analistas económicos, sin credibilidad al Gobierno se le complicará bajar la inflación.

En tanto, el dólar mayorista cerró a $1.474 para la venta, casi a $20 del tope de la banda cambiaria que el BCRA fijó hoy en $1496,02.

Por su parte, el dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, se ubicó en $1.937 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.

El riesgo país subió apenas 1 punto para llegar a 659, con la salvedad de no contarse más con la variación en tiempo real desde fines de septiembre.

Los bonos argentinos en dólares operaron la mayoría en baja, encabezadas por AL29D(-1,4%), AE38 (-0,9%), AL30D(-0,6%), AL35D (-0,6%) y GD35D (0,7%).

Bonos y acciones de Argentina

El índice S&P Merval opera con una importante suba del 4,2%, con 3.127.816,01 unidades.

Respecto a las acciones argentinas en Wall Street, las subas principales son las de Telecom (11,75%), BBVA (6,88%), Supervielle (6,76%), Central Puerto (5,27%), entre otras. Además, hay seis descensos, encabezados por Trasportadora Gas del Sur (-2,22%).