El candidato a diputado nacional aseguró que integrar la Cámara baja nacional “es una aspiración significativa para quienes sienten pasión por la política”. Fue entrevistado en PONELE H cuando se encontraba de viaje hacia Curuzú y Mercedes.

El senador provincial Diógenes Gonzáles participó hoy en PONELE H Radio-TV, oportunidad en la que habló sobre su candidatura a diputado nacional por la alianza Vamos Corrientes para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre venidero.

Gonzáles, con amplia experiencia como dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), funcionario y legislador, expresó que integrar la Cámara baja nacional “es una aspiración significativa para quienes sienten pasión por la política”.

Asimismo, en el contexto de la coyuntura actual, marcada por la confrontación entre el presidente Javier Milei y los gobernadores debido a modelos económicos y fiscales, remarcó la importancia de apoyar al mandatario provincial, Gustavo Valdés, y “fortalecer la representación de Corrientes en el Congreso”, mencionando a quienes lo acompañan en la lista para elegir tres diputados nacionales: Práxedes López y Carlos Hernández.

El parlamentario correntino fue consultado respecto del clima en la Cámara de Diputados de la Nación, en referencia a las sesiones recientes donde se rechazaron los vetos del Presidente a leyes como la de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Y sobre ello dijo que lamenta las actitudes de algunos diputados, señalando que “la sociedad enfrenta problemas graves y la función legislativa debe ser seria y responsable”.

Y en tal sentido, propone que quienes ocupan cargos electivos “deben responder con trabajo y seriedad, evitando el espectáculo y enfocándose en legislar para el bienestar de las familias”.

No obstante, se observa que, en general, los diputados de Corrientes mantuvieron la compostura y no protagonizaron escándalos, excepto Lisandro Almirón en algún momento, a pesar de la presión que se vive en el ámbito legislativo.

Gonzáles coincidió en la importancia de “mantener el respeto institucional” y recalcó que “la crispación política perjudica la Democracia y aleja el país del sueño de una convivencia plural. Subrayando en ese tren la necesidad de racionalidad política, asegurando que su espacio no busca la destitución del Presidente, sino reclamar con firmeza los intereses de Corrientes.

A renglón seguido, el candidato a diputado nacional de la alianza oficialista enfatizó su compromiso con temas centrales para la provincia, como la defensa de las personas con discapacidad, la universidad pública, la coparticipación y los fondos de ATN. Apuntando especialmente a la relevancia de “escuchar a intendentes y concejales para llevar una agenda federal al Congreso, siguiendo el ejemplo del gobernador Valdés, quien recorrió el país y propuso escuchar las necesidades provinciales”.

Durante la conversación se resaltó la importancia del diálogo y la paz social, “evitando insultos y menosprecio a las instituciones”. Y ante la pregunta sobre el discurso presidencial y las recientes derrotas electorales, Gonzáles opinó que “el presidente debe comprender las demandas de los gobernadores y dar respuestas concretas, especialmente en la distribución equitativa de los fondos nacionales”.

 

Recorriendo la provincia

Gonzáles compartió su itinerario de visitas a localidades como Mercedes y Curuzú Cuatiá, y aseguró que estará en Paso de los Libres y otros puntos de la Costa del Río Uruguay. Explicando que “busca tomar contacto directo con los Intendentes y medios locales”, contagiándose de la energía positiva de quienes triunfaron en las elecciones del 31 de agosto último.