En entrenador transita un camino similar al de Lionel Scaloni. Sin estridencias, meticuloso y con una marcada vocación por el trabajo colectivo, el entrenador de la Selección argentina Sub20 se convirtió en una de las grandes figuras del fútbol juvenil nacional.

Su método, basado en la gestión del grupo y en la construcción de una identidad sólida dentro de la cancha, ya dio resultados: la Albiceleste es finalista del Mundial Sub 20 de Chile 2025.

Desde su desembarco en las juveniles argentinas, Placente mantiene números que superan la media. Entre la Sub17 y la Sub20 dirigió 44 partidos, de los cuales solo perdió 10, alcanzando un rendimiento del 70% de los puntos.

En la actual Sub20, sus registros son impresionantes: 13 triunfos consecutivos, apenas dos goles en contra y un juego dominante que lo llevó hasta la final del certamen.

“Es una camada que se quedó en la puerta de hacer historia, y por los penales. Esto es un poco una recompensa”, expresó el DT tras la clasificación, en alusión al Mundial Sub17 en el que sus dirigidos fueron eliminados por Alemania. Muchos de aquellos futbolistas hoy integran el plantel que buscará, después de 18 años, volver a consagrar a Argentina campeón del mundo en la categoría.

Argentina volvió a la final del Mundial Sub20 tras 18 años al derrotar 1-0 a Colombia y luchará contra Marruecos por el título

La final puede marcar un hito personal y colectivo: Placente podría convertirse en el primer argentino en ganar el Mundial Sub20 como jugador y como entrenador. Además, Argentina, máximo ganador histórico del certamen, tendrá la oportunidad de conquistar su séptimo título y reafirmar la vigencia del legado de José Pekerman, aquel que sentó las bases de una generación dorada que hoy, bajo la continuidad de Scaloni y Placente, vuelve a brillar.

 

La final

El partido definitorio se jugará el próximo domingo a las 20 (hora de la Argentina) y el equipo de Diego Placente se enfrentará a Marruecos, que sorprendió a todos y le ganó por penales a Francia en la otra semifinal.

442