En guerra total con la vicepresidente, aseguran también que hubo notificación oficial del viaje del Presidente a Italia. Admiten que podría ser nula la expulsión de Edgardo Kueider por incumplir la Constitución.

Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que la vicepresidenta Victoria Villarruel fue notificada del viaje a Italia del Presidente Javier Milei el jueves al mediodía, por lo que ella en ese momento quedó automáticamente a cargo del Poder Ejecutivo Nacional y no podía presidir la sesión del Senado y como consecuencia, en el Gobierno admiten que podría ser considerada nula la expulsión de Edgardo Kueider por incumplir la Constitución.

Según el documento al que tuvo acceso A24.com, la vicepresidenta fue notificada formalmente por el titular de la Casa Militar de la Casa Rosada, coronel Sebastián Ibáñez por una nota oficial, en la que se le informa sobre el traspaso del mando del Poder Ejecutivo Nacional, el día jueves a las 12 y por ende, según lo establece la Constitución, la vicepresidenta a partir de ese momento quedaba a cargo del PEN y no podía seguir ocupando la presidencia del Senado el jueves al mediodía mientras hizo lo contrario y presidió la sesión.

Fechada en Buenos Aires el martes 10 de diciembre, es decir, dos días antes de la sesión especial pedida por la oposición de UxP y habilitada por Villarruel el jueves 12, la nota enviada a través del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) tiene como Referencia: “Viaje Presidencial a la República Italiana”.

La notificación en la que el jefe de la Casa Militar informó la fecha y duración del viaje presidencial a Roma adonde tiene previsto reunirse con la primera ministra Giorgia Meloni y participar de un acto político de la derecha que preside la mandataria italiana, estaba dirigida al Escribano General de Gobierno, Martín Rodríguez Giesso (EGN), con copia a todos los funcionarios del PEN y del Senado encargados del traspaso oficial del mando, entre ellos al Secretario Legal y Técnico de Presidencia, Dante Javier Herrera Bravo (SLYT), María Magdalena Juncos (EGN).

También fueron notificados los funcionarios del PEN: Laura Beatriz Biotti (EGN), Karina Elizabeth Milei (SGP), HAYS Felicitas (EGN), Gabriel Frasso (DRRHH#SGP), Fernando Alberto Tereso (CMILITAR#SGP), Vanina Leila Capurro (EGN), Esteban Bruno (SSCA#SGP).

“De mi mayor consideración: Informo a usted que, el día 12 de diciembre de 2024 a las 12:00 horas aproximadamente, el señor Presidente de la Nación, viajará a la ciudad de Roma (República Italiana), teniendo previsto su regreso el día 15 de diciembre de 2024 a las 20:00 horas aproximadamente. Sin otro particular saluda atte. Coronel Sebastián Ignacio Ibáñez, jefe de la Casa Militar”, indica la nota.

Además de la notificación oficial, incluso Villarruel recibió el aviso a través de una secretaria de Presidencia que se comunicó con un colaborador de la Vice el mismo jueves a las 8,37 de la mañana, antes de que Milei partiera en vuelo a Roma, para informarle sobre la remisión de la carta a través de un chat de WhatsApp.

Sin embargo, pese al malestar que expresaron desde Balcarce 50 y la falta de diálogo entre la mesa chica del Presidente y la Vice, fuentes cercanas al presidente Milei aclararon que el Gobierno no va a hacer ninguna denuncia ni pedido de nulidad de la sesión y dejará que el debate fluya por los carriles parlamentarios y judiciales.

Por otro lado, el malestar del Gobierno se reflejó en el pedido del senador de LLA, Carlos Pagotto, que denunció públicamente este viernes la falta de un procedimiento formal para el traspaso de mando: “Un escribano debió haberse constituido en la Cámara para formalizar el proceso. Sin un acta firmada, la situación es jurídicamente cuestionable. Esto abre la puerta a que la sesión sea impugnada. La Constitución es clara: una vez que la vicepresidenta asume funciones ejecutivas, no puede presidir el Senado”.

En cambio, el propio senador Kueider afectado por la votación de los 2/3 del cuerpo, ya hizo una presentación a través de su abogado para pedir la nulidad de la votación y ser restituido en su banca.

En medio de la polémica por la votación que generó rispideces no sólo con Villarruel sino entre la mesa chica de Milei y los aliados del PRO y la UCR que habían comprometido votar a favor de la “suspensión” de Kueider, en una estrategia conjunta con La Libertad Avanza (LLA) y a último momento después del pedido de suspensión y detención librado por la jueza Arroyo Salgado, terminaron cambiando de posición y apoyando la expulsión que impulsaba el bloque kirchnerista de UxP.