El titular de la UTA-Corrientes, José Luis Sabao, explicó la situación actual de los trabajadores de las empresas TIG y Minibus. Se les adeuda la mitad del sueldo de octubre.

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional Corrientes, José Luis Sabao, describió el difícil momento que atraviesan los trabajadores de las empresas TIG y Minibus, que prestan el servicio de transporte urbano público de pasajeros en Paso de los Libres.

Entrevistado en vivo en PONELE H Radio-TV, explicó que la empresa “está obligada a abonar el salario completo el cuarto día hábil de cada mes, pero en esta oportunidad sólo se pagó el 50% del sueldo correspondiente a octubre”.

Ante esta situación, el sindicato decidió “ejercer su derecho, tal como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo, realizando asambleas tanto por la mañana como por la tarde”. Al no obtener respuestas, “se tomó la medida de fuerza de suspender el servicio desde primera hora del día”, dijo.

A pesar de la decisión sindical, algunos trabajadores continuaron prestando servicio. Según relató Sabao, esto se debe “a un ofrecimiento de último momento por parte del empresario, quien propuso cancelar lo adeudado con la recaudación diaria, comprometiéndose a saldar la deuda en los días siguientes”.

El dirigente aclaró que “cada trabajador es libre de aceptar o rechazar esta propuesta, y por ello algunos decidieron salir a trabajar, mientras otros mantienen la medida de fuerza”.

El conflicto central reside en el pago incompleto del salario de octubre, situación que generó el reclamo y las asambleas. El ofrecimiento de la empresa de regularizar la situación con lo recaudado en los próximos días fue comunicado a los trabajadores, quienes se encuentran debatiendo si aceptan o no dicha alternativa.

Por ahora, la medida de fuerza continúa, aunque con un número reducido de unidades en circulación.

José Luis Sabao, experimentado dirigente gremial, analizó la raíz del conflicto y sostuvo que “la responsabilidad no recae sólo en la empresa, sino también en el Municipio y en el Gobierno provincial”. Y remarcó que el sistema de transporte “es un servicio público y, como tal, las autoridades locales y provinciales tienen la obligación de aportar y buscar soluciones”.

Asimismo, el titular de la UTA-Corrientes recordó que el sistema “venía funcionando históricamente gracias a subsidios nacionales, provinciales y, en algunos casos, municipales”; subrayando en tal sentido que “el retiro total de los subsidios nacionales por parte del actual gobierno agravó la situación de todas las empresas de transporte, no sólo en Paso de los Libres, sino en todo el país; dificultando el pago de salarios y el mantenimiento de los servicios”.

Según indicó, la única alternativa que encontraron las empresas hasta ahora es “solicitar aumentos en el precio del boleto, una medida que no resuelve el problema de fondo y afecta directamente a los usuarios, en su mayoría trabajadores y docentes, quienes se ven perjudicados por los incrementos”.

Sabao subrayó la importancia de “unificar criterios entre gobierno municipal, provincial y empresarios para encontrar una salida al conflicto”, lamentando que en estos casos “no se logre sentar a todas las partes responsables en una mesa de diálogo. Mientras tanto, trabajadores y pasajeros quedan en el medio de la disputa”, subrayó.

El ofrecimiento de la empresa de abonar el 50% restante del sueldo de octubre en varios días fue realizado a última hora de ayer y comunicado a los trabajadores, de los cuales sólo una minoría aceptó. En tanto el resto continúa evaluando la propuesta, mientras que la medida de fuerza se mantiene, con excepción de las pocas unidades cuyos conductores decidieron salir a trabajar.