Será este mediodía, en el Centro de Negocios del Banco de Corrientes, ubicado la Capital Federal.

A través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), el Gobierno de la Provincia avanza en los preparativos para realizar el lanzamiento nacional de la 7ª edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes “ArteCo”; que se llevará adelante hoy (lunes 5/5), al mediodía, en el Centro de Negocios del Banco de Corrientes, ubicado en San Martín 337, 3º piso, en la ciudad de Buenos Aires.

La presidente del ICC, Beatriz Kunin, junto al curador de “ArteCo”, Joaquín Rodríguez, llevarán adelante el lanzamiento de “ArteCo”, a desarrollarse del 22 al 25 de mayo en Galería Colón (ex cine Colón) y, en simultáneo, en museos y distintos espacios culturales de la ciudad de Corrientes.

Se brindarán detalles de una feria, que se renueva y va camino a ser la edición más grande y numerosa en cuanto a sedes, artistas y países participantes.

“Vamos a presentar “ArteCo 2025” a funcionarios, artistas, coleccionistas y medios de comunicación de Buenos Aires, invitándolos a participar de este evento, con el objetivo de contribuir y enaltecer al sector de las artes visuales de la región”, señaló Kunin.

“Con la misma misión de fortalecer la escena artística de Corrientes y la región, impulsamos el diálogo entre artistas locales y reconocidos críticos y periodistas nacionales, teóricos y coleccionistas de diversas provincias de nuestro país y del Paraguay.

Por primera vez se suman Brasil y Uruguay con el fin de contribuir al fortalecimiento del mercado, la producción y la difusión del arte argentino y latinoamericano”, anticipó la funcionaria provincial.

Cabe señalar que participarán de “ArteCo” 27 galerías de arte, 36 artistas individuales y 23 proyectos y colectivos de Argentina, Brasil y Paraguay.

De esta manera, esta séptima edición se consolida como punto de encuentro para artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y gestores para destacar la producción local y regional, fomentar el diálogo entre los actores del sector, y promover la circulación y exhibición de obras, impulsando la economía y el intercambio de conocimientos.