Los presidentes del STJ y de la Cámara de Diputados de Corrientes, Eduardo Rey Vázquez y Pedro Cassani, destacaron el acuerdo que redundará en colaboración recíproca y fortalecimiento institucional mutuo.
En un paso decisivo hacia la modernización de la gestión pública y la mejora del servicio de justicia, los representantes del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes y de la Cámara baja provincial firmaron un convenio de colaboración para la implementación, administración y funcionamiento de la plataforma Fórum Institucional.
El acuerdo fue rubricado por el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Luis Eduardo Rey Vázquez, y el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, quienes destacaron la relevancia de este convenio para optimizar la comunicación electrónica entre ambos poderes, agilizar los procesos judiciales y garantizar mayor eficiencia en la tramitación de causas en las que la cámara legislativa es parte.
El titular del STJ estuvo acompañado por los ministros Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Eduardo Panseri y el presidente de la Cámara de Diputados por Lucía Centurión, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados; Evelyn Karsten, secretaria Parlamentaria; y Carlos Eduardo Cipolini, prosecretario parlamentario.
En el encuentro, desarrollado esta mañana en ámbitos de la Justicia correntina, también estuvo presente el secretario Administrativo del STJ, Edgar Parras.
“Tenemos un sistema software que incluye a los procesos en el campo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, para lo cual necesitamos articular con todos los organismos públicos y algunos, incluso, privados, para facilitar la conexión. Por ello, hemos aprobado la firma de acuerdos, con diversas instituciones, como la cámara de Diputados”, explicó el doctor Rey Vázquez.
“Nos parece un adelanto muy importante Fórum Institucional. Felicitamos al Poder Judicial que tuvo esta iniciativa, que ubica a la tecnología al alcance de las instituciones republicanas, como lo es la Cámara de Diputados de la provincia. Agradecemos este convenio que fortalece la relación institucional”, afirmó el doctor Cassani.
El sistema Fórum Institucional
Fue desarrollada por la Dirección General de Informática del Poder Judicial, es una plataforma que permite la gestión segura y eficiente del intercambio de información entre organismos judiciales y otras instituciones públicas y privadas. Su implementación en este nuevo contexto constituye un hito en la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación al ámbito judicial correntino.
Implementación gradual y plan piloto
La puesta en marcha de la plataforma será progresiva y comenzará con una etapa piloto en juzgados seleccionados, tanto en la ciudad de Corrientes como en Curuzú Cuatiá. En los primeros tres meses, se realizará la notificación electrónica exclusiva al CUIF institucional de la Cámara de Diputados sólo en causas en trámite. A partir del cuarto mes, se incluirán también los traslados de nuevas demandas.
La incorporación progresiva de organismos judiciales permitirá ajustar el sistema a partir de la experiencia de los usuarios, garantizando la seguridad jurídica y la calidad del servicio de justicia.
Colaboración, capacitación y seguimiento
El convenio prevé responsabilidades claras para ambas partes. La Cámara de Diputados se compromete a capacitar a su personal y colaborar activamente en el proceso de implementación. Por su parte, el Poder Judicial asumirá la administración de la plataforma y brindará soporte técnico y capacitaciones.
Asimismo, se constituirá una Comisión de Seguimiento con representantes de ambas instituciones, encargada de monitorear el avance de la implementación y proponer mejoras continuas.
Hacia una justicia más ágil y transparente
Este convenio refleja el compromiso del Poder Judicial y la Cámara de Diputados de Corrientes con la transformación digital, la eficiencia administrativa y la transparencia institucional. La implementación de Fórum Institucional es una herramienta clave para avanzar en un sistema de justicia más ágil, moderno y cercano a las necesidades de la ciudadanía.