Con los primeros cómputos el peronismo se impone por 13 puntos frente a La Libertad Avanza. Diferencias de más de 30 puntos en el conurbano y sorpresas en el interior.

Fuerza Patria se impuso en las elecciones bonaerenses. Con el 97,29% de votos escrutados, el peronismo obtiene 47,27 puntos contra 33,71% de La Libertad Avanza.

La brecha de 13,56 puntos se consiguió gracias a un amplio margen en el conurbano bonaerense y una muy buena elección en el interior de la provincia, donde se preveía que el oficialismo se haría fuerte.

La fuerza oficialista acumuló 3.294.251 sufragios, seguida por los 2.376.677 obtenidos por la lista encabezada por referentes de La Libertad Avanza. En tercer lugar quedó el espacio Somos Buenos Aires, con el 5,41 % de los votos, mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad se ubicó cuarto, con el 4,37 %.

Potencia, con el 1,41 % (99.090 votos), no logró superar el umbral necesario para acceder a bancas legislativas. Los resultados corresponden a la categoría de legisladores provinciales, que define la composición de las cámaras de Diputados y Senadores en la Legislatura bonaerense.

Con este resultado, la fuerza alineada con el gobierno provincial consolida su posición en ambas cámaras, aunque aún resta definir la distribución final de bancas por sección electoral.

La participación superó el 63 % y se esperan los datos finales

El nivel de participación se ubicó en el 63,19 %, una cifra que representa una leve mejora respecto a comicios provinciales anteriores, aunque sigue siendo baja en comparación con elecciones generales nacionales.

Los datos corresponden a la suma total de votos a legisladores provinciales en las ocho secciones electorales de la provincia. Hasta el momento, no se registraron denuncias relevantes ni incidentes que alteren la validez del proceso electoral.

Cómo fue sección por sección

Fuerza Patria se impuso en las cuatro secciones electorales ya computadas, tanto en la categoría de diputados como de senadores provinciales, y se garantizó el control de la mayoría de las bancas en disputa.

En la Primera Sección Electoral, Gabriel Katopodis logró el 47,28% de los votos y sumó cinco bancas, mientras que Diego Valenzuela (La Libertad Avanza) obtuvo el 37,14% y accedió a tres. En total se registraron más de 2,5 millones de votos, con una participación del 62,35%.

En la Tercera Sección, la lista encabezada por Verónica Magario alcanzó el 53,75%, asegurando diez bancas, frente al 28,64 % obtenido por Maximiliano Bondarenko, que sumó seis escaños.

La Segunda Sección presentó una distribución más pareja: Diego Nanni (Fuerza Patria) y Natalia Blanco (La Libertad Avanza) obtuvieron cuatro bancas cada uno, con el 35,51 % y el 29,87 % de los votos respectivamente.

En la Cuarta Sección, Diego Videla reunió el 40,15% de los votos y accedió a tres bancas, frente a las dos que obtuvo Gonzalo Cabezas, con el 30,30 %. La participación en esta sección alcanzó el 62,92%, con un escrutinio del 94,72%.

En la Quinta Sección, Guillermo Montenegro (La Libertad Avanza) obtuvo el 41,53 % de los votos y accedió a tres bancas, frente a las dos logradas por María Fernanda Raverta (Fuerza Patria), que alcanzó el 37,60 %. El total de votos emitidos superó los 711 mil, con una participación del 60,48 %.

En la Sexta Sección, Oscar Liberman se impuso con el 41,71 % de los votos y sumó cinco bancas para La Libertad Avanza. Alejandro Dichiara, de Fuerza Patria, obtuvo el 34,06 % y accedió a cuatro escaños. La participación fue del 60,93 %, con más del 92 % de mesas escrutadas.

Por su parte, María Inés Laurini (Fuerza Patria) ganó en la Séptima Sección con el 38,27 %, accediendo a tres bancas, mientras que Alejandro Speroni (La Libertad Avanza), con el 32,84 %, no logró representación legislativa.

En la Octava Sección, el reparto fue equitativo: Juan Ariel Archanco (Fuerza Patria) y Francisco Adorni (La Libertad Avanza) obtuvieron tres bancas cada uno, con el 43,39 % y el 37,18 % respectivamente. La participación allí fue la más alta de toda la provincia: 67,09 %.