La campaña 2024 “Lo Hago por Mí” contra el Cáncer de Mama en la Cámara de Diputados de Corrientes dejó importantes propuestas y objetivos surgidos de escuchar a todas las áreas involucradas en la temática. Participaron ONG’s, voluntariados, funcionarios de los 3 poderes del Estado y pacientes.
Organizado por la Presidencia de la Cámara de Diputados, se realizaron 2 encuentros interdisciplinarios en el marco de la Campaña Anual “Lo hago por mí”, creada para acompañar y colaborar con quienes transitan el Cáncer de Mama, con la participación activa de fundaciones, asociaciones, voluntariados y otras Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), profesionales médicos y representantes de los 3 poderes del Estado provincial.
Así como el primer encuentro fue para conocerse mutuamente e intercambiar ideas y experiencias, el pasado martes -29 de octubre- en el Salón de Acuerdos de la Legislatura se presentaron las conclusiones y los proyectos de ley recibidos.
El presidente del Cuerpo parlamentario, Pedro Cassani, no pudo estar presente, pero envió un enorme “gracias” a todos los asistentes a ambas jornadas de trabajo por entender el humilde aporte desde la institución que conduce.
“La idea es trabajar juntos y coordinadamente”, comunicó Cassani para felicitar a la Comisión de Salud Pública por tomar la iniciativa y mantenerla en el tiempo.
Entre las conclusiones de cada mesa de trabajo de la primera jornada, que fueron leídas y que formarán parte de la agenda a desarrollar de la comisión de Salud figuran los siguientes ítems:
-Capacitaciones de recursos humanos, para la prevención específica en personas propensas a contraer esta enfermedad.
-Debida orientación y contención de la persona que es diagnosticada.
-Flexibilización de obras sociales en la burocracia para conceder medicamentos.
-Implementación de estrategias de comunicación masiva y entre especialistas-pacientes.
-Necesidad de recursos logísticos para generar comité de seguimientos en los pacientes.
-Revisión de la financiación y equipamiento de los centros de salud para la detección temprana, en todo el territorio provincial.
-Otra conclusión fue seguir conectados entre ONG’s, instituciones del estado; profesionales y personas que trabajarán en conjunto con la Comisión de Salud, de manera tal que todos tengan información constante y puedan brindar su opinión. Del mismo modo, podrán presentar propuestas.
Entre los proyectos de ley que surgieron están:
-Creación de una Ley de Educación sobre Patologías de Enfermedades No Trasmisibles.
-Integración de los distintos órganos del Poder Ejecutivo provincial, como por ejemplo entre ministerios de Salud, Educación y Acción Social.
-Integración a las políticas integrales de asociaciones sin fines de lucro para que aporten a los basamentos de las leyes respectivas.
-Adhesión a la Ley Nacional N°26.862 sobre Información Técnica de Reproducción Asistida.
-Anteproyecto de Ley para una Atención Interdisciplinaria del Paciente Oncológico, enfocado en garantizar una atención integral, fomentar la formación continua de profesionales y asegurar tratamientos de calidad (autoría: Fundación Juntas)
Todas las conclusiones y proyectos pasaron a la Comisión de Salud Pública de la Cámara baja provincial, integrada por los diputados Albana Rotela, Ana Améndola, Andrea María Giotta, Marlen Gaúna y José Romero Brisco.
Participantes
De manera presencial o virtual, en ambas reuniones estuvieron autoridades y representantes de las siguientes instituciones: Ministerio de Salud Pública de Corrientes; Centro Oncológico “Anna Rocca de Bonatti”, de Curuzú Cuatiá; Instituto de Oncología de Corrientes; Hospital “JR Vidal” de la ciudad de Corrientes; Municipalidad de Corrientes; profesionales oncólogos de reconocida trayectoria; especialistas en distintas disciplinas de la medicina: kinesiólogos, nutricionistas, cuidados paliativos, entre otros.
Las ONG´s representadas fueron: Fundación Brilla Mujer de Goya; Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) sede Bella Vista; Fundación Oncológica de Corrientes; “Doná Cabello”; “Juntas” de Corrientes; “Regalando Sonrisas” (pelucas oncológicas); y pacientes; entre otros.
Para los interesados en la temática, se puede acceder a los videos de ambos encuentros en el canal de Youtube: Diputados Corrientes Prensa (Cuenta Oficial).