La provincia tuvo destacada participación en cuanto a la promoción integral y las activaciones destinadas al público en general, como también en el armado de rondas de negocios y estrategias de comercialización para nuestro sector privado.

Posicionada como uno de los encuentros turísticos más importante de la región y uno de los principales a nivel global, la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) realizada en Buenos Aires, en su reciente edición superó todas las expectativas.

Más de 140 mil visitantes participaron de las cuatro jornadas, con alrededor de 1.900 expositores nacionales e internacionales, y un clima de negocios que superó las 10.800 reuniones.

En este contexto Corrientes tuvo destacada participación en cuanto a la promoción integral y las activaciones destinadas al público en general, como también en el armado de rondas de negocios y estrategias de comercialización para nuestro sector privado.

Precisamente, desde la Cámara Provincial de Turismo expresaron su agradecimiento al Ministerio de Turismo de Corrientes, el Gobierno de la provincia de Corrientes y los municipios que los acompañaron.

“La feria permitió que los prestadores turísticos se conectaran entre sí, el stand tuvo una gran oferta de todos los sectores turísticos, se generaron muchas oportunidades de comercialización y Corrientes está cada vez más presente en distintos ámbitos del turismo a nivel nacional”, dijo la titular de la Cámara Alejandra Boloqui.

Observatorio turístico

El equipo del Observatorio, a lo largo de la feria desarrolló una serie de encuestas al público visitante del stand provincial, y entre las preguntas se destacó: ¿Qué es lo más importante a la hora de elegir un destino? La gran mayoría coincidió que el precio del viaje y la estadía es lo primordial.

En cuanto a los motivos respondió: Esteros del Iberá, atractivos como cultura, patrimonio e histórico, su tranquilidad, turismo rural y de estancias. Si bien se requiere de más información de los destinos y servicios, este tipo de muestras visibilizan al destino.

Párrafo aparte al carnaval correntino, el público ha escuchado hablar, pero no conoce lo suficiente y considera oportuno, o bien no descarta a Corrientes como su próximo destino de viajes y vivir la experiencia. “La fama de ser Capital Nacional del Carnaval, sumada a actividades adicionales como disfrutar la playa y la pesca, hace que la planifiquemos. Tenemos vacaciones en febrero, nos atrae la alegría, tradición del evento auténtico y la calidad de sus trajes”, manifestó uno de los encuestados.

Apoyo oficial

La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, destacó la decisión política del Gobierno provincial en asistir una vez más a la Feria Internacional de Turismo, cuya presencia se articula mediante la gestión del doctor Patricio Carando, subsecretario de Haciendas y represente ante el Consejo Federal de Inversiones para el financiamiento de las acciones de promoción de Corrientes a nivel nacional e internacional. Asimismo, hizo extensivo a todo el equipo que participó de la FIT 2025, entre sector público y privado, además de las empresas y organismos que se sumaron con las activaciones de promoción en el stand correntino.