El Presidente dijo que estas medidas serán “permanentes” en su discurso en el acto central de la 137ª Exposición Rural de Palermo.
Tras el anuncio de Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo sobre las bajas de las retenciones al campo, el sábado último, la noticia generó una mirada más detallada de cómo será la implementación y qué impacto tendrá en cada sector.
Las reducciones permanentes alcanzan a la carne vacuna y aviaria, el maíz, el sorgo, el girasol, la soja y sus subproductos,
El Mandatario habló ante los representantes del campo y detalló que “desde hoy las retenciones a la carne vacuna y aviar se reducirán del 6,75% al 5%. La del maíz y del sorgo del 12% al 9,5%. Del girasol de 7% y 5% al 5,5 y 4%”. Y agregó que “las retenciones a la soja pasarán del 33% al 26% y los subproductos del 31 al 24,5%”.
“Redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20% y una reducción de retenciones en la cadena de ganado y carnes del 26% que será permanente”, remarcó.
A su vez, el Presidente incluyó también “a las rebajas transitorias, que anunciamos sobre trigo y cebada”. De esta manera, el anuncio de Milei replica la rebaja que había iniciado en enero, pero que finalizó en junio. La novedad es que “son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras que yo esté en el Gobierno”, aseguró.
Una por una, las nuevas alícuotas a la carne, soja y otros granos
Carne bovina y aviar: 6,75 a 5%.
Maíz: 12 a 9,5%.
Sorgo: 12 a 9,5%
Girasol: 7,5 y 5 a 5,5% y 4%
Soja: 33 a 26%
Subproductos de soja: 31 a 24,5%
El impacto económico de las medidas
Aún es pronto para estimar cuál será el impacto de la baja de retenciones, tanto para productores como para el Gobierno, pero la experiencia previa de otras medidas similares puede dar al menos una aproximación de lo que puede ocurrir.
La eliminación de los derechos de exportación para la carne de vacas y la reducción del 25% en la alícuota para el resto de las categorías provocó un cambio sustancial en la estructura impositiva sobre la carne vacuna argentina en 2024.
El ajuste, dispuesto por el Decreto 697/24, dejó la carga fiscal concreta en un 6,75% y marcó un paso relevante dentro de la planificación económica del presidente Javier Milei, quien ya había anticipado la medida en la Exposición Rural de Palermo de 2024.