La alianza gobernante mantiene la mayoría y en las elecciones del domingo logró tres de las cinco bancas en juego en el Senado. 

La contundente victoria que logró la alianza oficialista Vamos Corrientes en las elecciones del domingo último se vio reflejada en cantidad de bancas que logró para la renovación parcial de la Legislatura provincial, que renovó 5 senadores.

La distribución de las bancas es concluyente. En la Cámara alta se aseguró tres escaños, de acuerdo a los números del escrutinio provisorio que avanzó muy lentamente.

Con los números reflejados hasta ahora, el oficialismo mantiene la mayoría en el Senado y deberá negociar para conseguir la mayoría calificada.

Gustavo Valdés, actual gobernador de Corrientes, llega por primera vez en la Legislatura provincial y será senador desde el 10 de diciembre.

Por la alianza oficialista también ingresaron la dirigente Silvia Galarza (PA) que todavía tiene dos años de mandato como diputada. Por lo tanto, al asumir en la Cámara alta liberará un lugar en la baja, que sería ocupada “Lucy” Pereyra.

Por su parte, el radical Henry Fick renovó su banca como senador por otros seis años.

Por el frente justicialista Limpiar Corrientes accedió el empresario santotomeño Román Naya, en tanto que el radical José Enrique Vaz Torres renovó su escaño por ECO.

Los senadores que dejarán sus bancas en diciembre son los radicales Diógenes González y Graciela Rodríguez, y el peronista Martín Barrionuevo. Los radicales Vaz Torres y Fick concluyen sus mandatos, pero volverán a asumir.

En tanto, quienes todavía tienen mandatos son Noel Breard (UCR), Verónica Espíndola (UCR), Ignacio Osella (UCR), Diego Pellegrini (UCR) y José Ruíz Aragón (PJ), todos hasta 2027.