Franco Colapinto corrió un nuevo GP con Alpine en la Fórmula 1, pero volvió a terminar lejos del pelotón principal. Cómo quedó su posición en la tabla, y cuándo será su próxima carrera.

Franco Colapinto completó ayer un complicado Gran Premio de Hungría al volante de su Alpine, que volvió a dejarlo sin respuestas en pista.

Tras una clasificación positiva en la que logró superar la Q1 y asegurarse el puesto 14 de largada, el piloto argentino perdió terreno desde el inicio: cayó cuatro posiciones en la primera vuelta y luego fue víctima de dos paradas en boxes lentísimas, de más de siete segundos cada una.

Con ritmo limitado y sin margen de recuperación, terminó 18°, apenas por delante de Oliver Bearman -quien abandonó- y de su compañero Pierre Gasly, sancionado por los comisarios. La carrera quedó en manos de Lando Norris, que lideró un nuevo 1-2 de McLaren y estiró el dominio de la escudería británica en la temporada.

La carrera había comenzado cuesta arriba para Franco Colapinto, quien perdió cuatro posiciones en la largada y cayó del 14° al 18° lugar. Sin embargo, lejos de rendirse, el piloto argentino de 22 años recuperó ritmo rápidamente y fue uno de los más veloces en la parte media de la competencia. Con aire limpio, marcó la mejor vuelta en pista durante varios giros, alcanzando un tiempo de 1:21.647 que le permitió volver a meterse en la pelea.

Pero el esfuerzo quedó nuevamente condicionado por lo que ocurrió en boxes. Minutos después de su destacada performance, una nueva parada fallida del equipo Alpine frustró sus chances de remontada.

Apenas salió de los pits, Colapinto no disimuló su bronca y lo expresó por radio con un enérgico “¡Oh my God!”, reflejando el malestar por una maniobra que se repite con frecuencia: errores estratégicos y paradas lentas que lo dejan sin chances reales de progresar.

No es la primera vez que el equipo francés comete equivocaciones que condicionan el trabajo del argentino. A pesar de demostrar potencial en cada fin de semana, Colapinto sigue limitado por decisiones ajenas, lo que genera una creciente tensión interna.

En redes sociales, el malestar también se hizo sentir. Decenas de fanáticos argentinos manifestaron su enojo, reclamando mayor profesionalismo y respaldo para un piloto que pide pista en la Fórmula 1 pero necesita un entorno que no lo lastre.

 

Ranking de pilotos tras el GP de Hungría

Oscar Piastri (McLaren): 284 puntos

Lando Norris (McLaren): 275 puntos

Max Verstappen (Red Bull): 187 puntos

George Russell (Mercedes): 172 puntos

Charles Leclerc (Ferrari): 151 puntos

Lewis Hamilton (Ferrari): 109 puntos

Kimi Antonelli (Mercedes): 64 puntos

Alex Albon (Williams): 54 puntos

Nico Hülkenberg (Kick Sauber): 37 puntos

Esteban Ocon (Haas): 27 puntos

Fernando Alonso (Aston Martin): 26 puntos

Lance Stroll (Aston Martin): 26 puntos

Isack Hadjar (Racing Bulls): 22 puntos

Liam Lawson (Racing Bulls): 20 puntos

Pierre Gasly (Alpine): 20 puntos

Carlos Sainz (Williams): 16 puntos

Gabriel Bortoleto (Kick Sauber): 14 puntos

Yuki Tsunoda (Red Bulls): 10 puntos

Oliver Bearman (Haas): 8 puntos

Franco Colapinto (Alpine): 0 puntos

Jack Doohan (Alpine): 0 puntos

 

Campeonato de constructores

McLaren Mercedes: 559 puntos

Ferrari: 260 puntos

Mercedes: 236 puntos

Red Bull Racing Honda RBPT: 194 puntos

Williams Mercedes: 70 puntos

Aston Martin Aramco Mercedes: 52 puntos

Kick Sauber Ferrari: 51 puntos

Racing Bulls Honda RBPT: 45 puntos

Haas Ferrari: 35 puntos

Alpine Renault: 20 puntos