Son datos de la Justicia electoral. Se esperan los primeros datos oficiales para las 21, con una votación palmo a palmo entre La Libertad Avanza y el peronismo.

La participación electoral fue de apenas el 66% a nivel país, según indicó la Cámara Electoral a las 18, en el cierre de los comicios.

Si bien hay que aguardar el número final, la cifra quedo por debajo del 70% lo que representa un número bajo, aunque hubo una mejora en las últimas horas de las elecciones.

De acuerdo con la información difundida oficialmente por la Justicia, a las 12 la participación era de 23%, 7 puntos por debajo del promedio de las últimas elecciones (siempre en torno al 30%).

A las 15 horas, el dato era de apenas 41%. Dos horas después, la cifra mejoró al subir a 58,5%. Finalmente, a las 18 horas, el cierre se dio con una participación del 66% del padrón a nivel país. Aunque ese dato debe ser después verificado por la Justicia Electoral.

El dato de la participación es crucial porque las encuestas de los últimos días marcaban que el público más favorable a votar a Milei era el que menos pulsión tenía para acercarse a las urnas, lo que beneficiaría a la oposición.

Si se ratifica la tendencia tanto a nivel nacional, como en PBA -donde la gente está yendo más a votar- se podría ver un achatamiento de la diferencia en la Provincia de Buenos Aires, pero con complicaciones para LLA en distritos clave en donde debía sumar votos.

La Libertad Avanza ganaría bien en el interior especialmente en Córdoba y también Santa Fe. Eso compensa los números de PBA donde el peronismo sigue firme arriba. Pero con esas dos provincias más CABA, Mendoza y Entre Ríos, LLA ganaría a nivel nacional.

A las 21 horas se conocerán los primeros resultados de forma oficial, pero se espera una votación palmo a palmo entre el oficialismo nacional y el peronismo.