El gobernador Valdés realizó el corte de cinta de la repavimentación de 19 cuadras de asfalto en una calle central de la ciudad de Goya, en la intersección de Gómez y España. Además, se comprometió a continuar trabajando en obras urbanas claves para el municipio.

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Luis Cardoso, explicó que estas 19 cuadras son fruto de la instalación de una planta asfáltica en la localidad, la cuarta a nivel provincial y que se realizó a través de Vialidad Urbana. “Todo esto es parte de un plan estratégico, donde buscamos llegar a cualquier parte de Corrientes, y lo estamos demostrando”, agregó, ejemplificando que, con esta planta en Goya, que se instaló hace solo un mes, ya se pudo intervenir 2600 metros lineales.

 

“La obra pública por administración es más barata, más rápida y más eficiente”

En el marco de la inauguración de obras viales en la ciudad de Goya, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, destacó la importancia de la obra pública ejecutada por el propio Estado, subrayando su eficiencia, rapidez y menor costo en comparación con la obra privada.

“Esta obra cuesta menos porque la hace el Estado. Incorporamos tecnología de punta que nos permite avanzar más rápido y reducir el impacto sobre la actividad comercial”, expresó el mandatario. Según explicó, los trabajos realizados en la zona implicaron interrupciones mínimas para los comercios, con cierres que no superaron los cuatro días.

Vialidad Urbana: una política de Estado

Valdés remarcó que la ejecución de estas obras es fruto de una política planificada que comenzó con la creación de Vialidad Urbana, una dirección dentro de la Dirección Provincial de Vialidad, pensada para trabajar de forma articulada con los municipios. “Fue una inversión a largo plazo que implicó tiempo, recursos y capacitación. Pero era necesario resolver definitivamente los problemas viales de la provincia”, aseguró.

Con esa visión, el Gobierno provincial avanzó en la instalación de plantas de asfalto propias en distintas localidades. La primera se instaló en la ciudad de Corrientes, desde donde se asistió a municipios aledaños. Luego, se sumaron plantas en Santo Tomé y Curuzú Cuatiá, lo que permitió abarcar regiones de la costa del Uruguay y del sur provincial.

“Fue un aprendizaje. No es fácil coordinar todo lo que implica Vialidad Provincial, pero lo hicimos y fuimos más allá. Hoy esas plantas nos permiten trabajar con mayor volumen y calidad”, indicó Valdés.

 

Obras emblemáticas y planificación para el futuro

Durante su visita, el Gobernador presentó la pavimentación de una calle emblemática de Goya. Además, anunció próximos trabajos en la calle Caá Guazú, cercana a la reconocida Iglesia de la Rotonda”, y la avenida Sarmiento, que se ejecutará junto al sector privado.

“Hoy, cada vez que venimos a Goya, vemos que está mejor. Y vamos a seguir trabajando para que continúe ese camino”, afirmó el mandatario, resaltando el valor del trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Estado presente, ciudades en crecimiento

En su mensaje final, Valdés destacó el valor de la obra pública administrada directamente por el Estado: “Es una reivindicación de los trabajadores públicos. Demuestra que se puede hacer bien, con eficiencia, y dejando ciudades más lindas y preparadas para el futuro”.

Continuando, el Mandatario reafirmó su compromiso con el desarrollo local. “Promesa cumplida. Esta obra es para los miles de goyanos que confiaron en nuestro proyecto. Seguimos apostando a una Corrientes con infraestructura, planificación y oportunidades para todos”, agregó.

Por otra parte, sostuvo que para antes de fin de año Goya contará con una “costanera maravillosa”, y que el mismo paseo se extenderá hacía el sur, a la vera del Paraná.