El jefe de la Cartera económica correntina participó del acto de apertura de estas jornadas, que se realizan entre este jueves 24 y viernes 25, en las aulas PyMES y Taller de la sede central de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.
En representación de la Provincia de Corrientes, el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, transmitió el acompañamiento a la las XIII Jornadas Tributarias del Nordeste Argentino (NEA).
Las actividades se realizan entre hoy y mañana en la sede central de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el Campus Universitario de Resistencia (Chaco).
“La formación, conocimiento, experiencia que se adquiera en estas convocatorias y espacios académicos, como es este de la Universidad Nacional del Nordeste, sirve para poder brindar mejores servicios y garantizar el bienestar de nuestras comunidades”, dijo durante el acto de apertura de las Jornadas el ministro Rivas Piasentini.
La apertura, esta mañana, estuvo a cargo por la decana de la facultad anfitriona, Moira Carrió.
Además del ministro Rivas Piasentini, en el acto estuvieron la vicegobernadora de la provincia del Chaco, Silvana Schneider; el secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia (Chaco), Ricardo Roffé; el subsecretario de Finanzas de Corrientes, Héctor Grachot; y el vicerrector de la UNNE, José Basterra.
Schneider, Rivas Piasentini, Roffé y Carrió son egresados de la casa anfitriona, Facultad de Ciencias Económicas, y Basterra se recibió de ingeniero también en la UNNE.
Ante un auditorio calificado, también estuvieron los presidentes de los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de Chaco, Diego Romero Villán, y de Corrientes, Jerónimo García. Amén de integrantes de los Consejos Directivos de ambas entidades.
En la apertura, además, asistieron integrantes de la comunidad de la Facultad de Ciencias Económicas, profesionales privados de las provincias del Chaco y de Corrientes; estudiantes y público en general.
Aporte del conocimiento
“Es significativa la relevancia que tienen estas jornadas, como actividades de formación similares. El aporte del conocimiento es muy importante. En el sector pública de la provincia de Corrientes valoramos mucho. Siempre estos espacios, de articulación académica-sector público-privados, es enriquecedor”, dijo Rivas Piasentini.
“El Gobierno de Corrientes está en actitud permanente de escucha, abierta; siempre realizamos mesas de diálogo y trabajo con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Corrientes y los distintos sectores de la comunidad”, afirmó el titular de la Cartera económica provincial.
“La vinculación permanente nos ayuda a los funcionarios públicos a estar en contacto con la realidad. Convocatorias como estas son muy importantes y tienen un impacto muy positivo”, declaró.
Programa y exposiciones
Tras el acto de apertura, el doctor Jorge Damarco disertó sobre “Principio de no confiscatoriedad”. Luego, el doctor César Litvin abordó el tema “Paquete fiscal”.
Se realizaron dos sesiones de paneles simultáneos. Y la última disertación del día fue del doctor Juan Manuel Álvarez Echague, sobre “Evasión y elusión fiscal”.
Viernes 25
El segundo día de estas jornadas, mañana, comenzará con el abordaje de “Administraciones subnacionales”.
Sobre el tema disertarán el licenciado Carlos Herrman y la contadora Valeria Fernández. El licenciado Herrman expondrá sobre “Gestión de la información y el conocimiento en las AATT. La experiencia DGR provincia de Corrientes”.
Por su parte, la contadora Fernández, disertará sobre “Presente y futuro de fiscalización de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) en la Agencia de Recaudación San Isidro (ARSI)”.
Las demás disertaciones en el segundo día de esta jornada son las siguientes.
El exmiembro del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, doctor Rolando David Toledo, sobre “Acción de inconstitucionalidad en materia tributaria en la provincia del Chaco: jurisprudencia más importante”.
“Blanqueo de capitales, régimen de regularización de activos”, a cargo de la contadora Sonia Sotelo y la doctora Mirian Denis.
La última disertación estará a cargo del contador Norman Williams, quien disertará sobre “IA (Inteligencia Artificial) aplicada a la administración tributaria”.
Asimismo, habrá paneles simultáneos y entrega de trabajos.