El titular de la Salud Pública correntina llegó a las localidades junto a su equipo, para asistir a las familias afectadas por los efectos de las tormentas del lunes y el miércoles. Se reunió con los intendentes, realizaron relevamientos y llevaron insumos.
A raíz del intenso fenómeno climático, por disposición del Gobernador Gustavo Valdés, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, coordinó asistencia en Sauce y en El Sombrero.
Lo hizo junto a otros funcionarios de la Cartera sanitaria y a un equipo de agentes de diferentes localidades de la provincia que se sumó al operativo.
En las localidades afectadas se encuentran trabajando con todas las áreas del Gobierno Provincial y los Municipios locales. Se realizan relevamientos de la situación y se brinda inmediata atención a las familias afectadas.
En Sauce, el Ministro se reunió el miércoles con el intendente Carlos Romano, el director del hospital, Raúl Osvaldo Antenucci, y sus equipos. Recorrieron la zona y llevaron asistencia e insumos; en una tarea a la que se sumaron promotores de Esquina, Paso de los Libres, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Santa Ana y de Capital.
En tanto que ayer se reunió con el intendente de El Sombrero, Raúl González, evaluaron la situación de la zona y coordinaron acciones de asistencia y prevención.
Se incorporaron equipos de la Dirección General de Epidemiología y de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud, con un grupo de promotores de diferentes puntos de la provincia.
A las localidades afectadas, además de atenciones sanitarias, se llevaron botiquines de primeros auxilios, repelentes, sueros antiofídicos e insumos como refuerzo de los existentes en cada hospital.
Ministro
“Siguiendo las instrucciones del Gobernador Gustavo Valdés estamos con nuestros equipos asistiendo a las familias afectadas por el temporal y vamos a poner todas las herramientas del Ministerio de Salud Pública a disposición”, dijo el ministro Cardozo.
Y agregó que “con nuestros agentes verificamos el estado de salud de los evacuados y reforzaremos en los hospitales y centros de salud todo lo que sea stock de suero antiofídico y medicamentos e insumos en general”.