El Presidente viajará a Córdoba luego de su viaje oficial a Estados Unidos. La provincia argentina tiene varios focos de incendios activos.
El presidente Javier Milei viajará hoy al mediodía a la provincia de Córdoba, donde persisten los focos de incendio que arrasan con varias localidades. El jefe de Estado estará acompañado por su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Milei se dirigirá a Córdoba luego de retornar de su gira oficial por Estados Unidos, a raíz del avance del fuego en la provincia del centro del país, donde más de 40 mil hectáreas forestales fueron arrasadas y muchas familias y productores perdieron todo.
Luego de reunirse ayer con la presidente de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, Milei emprendía su vuelta en un vuelo que partió a las 22 desde Nueva York, y toca suelo argentino a las 7 de la mañana del miércoles.
El accionar del Gobierno Nacional para combatir los incendios en Córdoba
Ayer, el Ministerio de Seguridad de la Nación anunció el envío de ayuda a la provincia de Córdoba, en articulación con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
“Enviamos 20 brigadistas de la Brigada Forestal de la Policía Federal Argentina (PFA) con equipamientos específicos de combate forestal para realizar la tarea de extinción de incendios, dando apoyo a los equipos locales”, indicaron desde Seguridad.
Además, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al tema durante su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada: “Hay un Gobierno Provincial y un Gobierno Nacional plenamente abocados a contener la situación”.
Adorni informó que el Gobierno nacional puso a disposición de la provincia de Córdoba aviones, helicópteros y brigadistas para trabajar en las zonas afectadas por los incendios forestales, además del apoyo del ministerio de Defensa en materia logística y de sanidad.
El vocero presidencial detalló que en Villa Berna se desplegaron helicópteros, un avión hidrante y un camión comando del Servicio Nacional del Manejo del Fuego con siete combatientes, un coordinador y 16 brigadistas.
En Capilla del Monte trabaja un avión hidrante, y en Chancaní y Salsacate, a pedido de la Provincia, según Adorni, “se desplegó un avión hidrante, un camión comando con personal especializado” y 32 miembros de la brigada nacional sur, con vehículos y equipamiento especial.
“Queremos destacar, especialmente, la labor de los bomberos voluntarios de Córdoba y de las Fuerzas de Seguridad que están poniendo el cuerpo para proteger a los ciudadanos”, enfatizó y dijo que “no hay nada más heroico para un hombre que arriesgar la vida por sus compatriotas”.