En Corrientes, el Presidente celebró el entendimiento comercial con Estados Unidos y lo calificó como una “tremenda noticia”. Planteó oportunidades de inversión en minería, energía y tecnología y defendió las reformas tributaria y laboral. También prometió “exterminar” el riesgo país.
El presidente Javier Milei celebró ayer la firma del principio de acuerdo comercial con Estados Unidos y aseguró, durante el 12° Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad, que el entendimiento “capitalizará fuertemente” al país.
En su exposición, destacó oportunidades de inversión en minería, energía y tecnología, confirmó el envío de reformas tributarias y laborales que, según dijo, buscan reducir impuestos, flexibilizar el mercado de trabajo y atraer un “aluvión de divisas”.
“Mostrar el caso argentino, ya no desde los logros que hemos tenido en los últimos dos años y mostrar todos los potenciales que tiene Argentina desde el crecimiento económico”, manifestó el Presidente al presentar el eje que desarrollaría durante su exposición, durante el congreso que tuvo lugar en Corrientes.
“Hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos”, celebró al destacar la “tremenda noticia” entre los aplausos del auditorio y agregó: “Estamos comprometidos en hacer a Argentina grande nuevamente”. Al respecto, remarcó que eso significa que “Argentina se va a capitalizar fuertemente”. Luego, destacó: “Parece que los viajes estuvieron rindiendo un poquito”.
“Al momento que llegamos nosotros al poder, estábamos camino a convertirnos en Venezuela. Así como estaba esta oportunidad de crisis, está la oportunidad de salir adelante: hay muchísimas oportunidades de negocio en Argentina”, analizó el mandatario.

Las posibilidades de inversión en Argentina
Entre las oportunidades que tendría en Argentina, destacó a la minería, entre las que incluyó al “oro, el cobre, el litio, las tierras raras”. “Tenemos el potencial de crear, de manera directa 1 millón de puestos de trabajo. Por eso, es tan importante una ley que vamos a estar mandando que tiene que ver con la ley de los periglaciares” y anticipó que esa iniciativa prevé “devolverle el federalismo a las provincias, y que cada provincia determine cuál es la zona periglaciar” al criticar a los ambientalistas. Además, le atribuyó al gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Conejo, ser el impulsor de la normativa.
“Vamos a una modernización de nuestra red ferroviaria”, anticipó y agregó a la explotación del uranio como otro sector a explotar para desarrollar energía nuclear. También agregó a “todo lo vinculado con la inteligencia artificial”, al ponderar la inversión en Argentina de Open IA.
En cuanto a la reforma tributaria, pidió que el Congreso sancione “de una vez por toda la ley colchón” y ratificó el “envío de otro paquete tributario para bajarle los impuestos a los argentinos”. Prometió que, de continuar por el sendero del superávit fiscal, “vamos a seguir bajando los impuestos”. Además, criticó que con la legislación actual “somos todos culpables hasta que se demuestre lo contario”.
Respecto a la reforma laboral, remarcó que “en la medida que tengamos mercados laborales mas flexibles, lo que va a permitir que la gente pueda encontrar empleo muy rápidamente” y pronóstico un escenario de “aluvión de divisas tan grande”. En ese contexto, explicó que “la moneda se va a apreciar y van a tener reasignación de recursos al sector de servicios”. Además, destacó que el tercer sector es el “más intensivo en trabajo” y anticipó que se va a “expandir mucho”.

El “riesgo kuka” y el riesgo país
“Estamos cerrando la noche populista”, dijo el Presidente al celebrar el resultado de las últimas elecciones del 26 de octubre y al hablarle a su electorado, expresó sobre su apoyo: “Los vamos a validar con los hechos, continuando siendo el Gobierno más reformista de la historia de la Argentina”.
Y chicaneó a la oposición tras remarcar la suba de bonos y acciones argentinas después del resultado electoral: “Parece que sí había riesgo kuka”. En cuanto al riesgo país, lanzó “inexorablemente, vamos a abatir al riesgo país, lo vamos a exterminar”.

