Alrededor de 50 personas se dieron cita el martes en el Centro Cultural sanmigueleño para participar de la capacitación. Entre ellas prestadores de servicios turísticos, guías de sitio, guardaparques, artesanos y docentes.
La capacitación permanente es una de las premisas que lleva adelante el Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo y del Programa Emprendedores Somos Todos y, en este caso, junto al Municipio de San Miguel.
Alrededor de 50 personas se dieron cita el martes en el Centro Cultural de dicha localidad para participar del taller “Estrategias para el Desarrollo Turístico”.
Encabezó el acto de apertura la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri, junto al Intendente José Barreiro; mientras que también acompañaron la viceintendente Florencia García, la directora de Comercio provincial y coordinadora del Programa Emprendedores Somos Todos, Lourdes D’ Arrigo, y el capacitador Fernando Laprovitta.
El Jefe Comunal agradeció la asistencia de ambas funcionarias provinciales y del público que de manera entusiasta se acercó a recibir la capacitación. En tanto que la ministra Eliciri destacó la convocatoria y se refirió a estas acciones como fundamentales a la hora de ofrecer un servicio de calidad a los visitantes, al tiempo que brinda las herramientas para que la localidad pueda incorporarse como destino turístico de excelencia. “Este curso tiene que ver con el desarrollo de estrategias para potenciar el turismo, una actividad dinamizadora que genera empleo a partir del impacto a la economía local”, agregó la Ministra.
La actividad se inició con la presentación de Laprovitta, quien desarrolló su taller a partir de conceptos claros referidos a la actividad y la manera en que genera un impacto en la sociedad. “No existe posibilidad de desarrollo turístico sin conservación del patrimonio”, con esta premisa como base inició la charla el capacitador.
Es importante mencionar que esta acción, que se da mediante la articulación entre el Gobierno provincial y el Municipio sanmigueleño, tuvo una amplia convocatoria con la asistencia de alrededor de 50 personas, entre ellas prestadores de servicios turísticos, guías de sitio, guardaparques, artesanos y docentes.