EDUCACIÓN
Operativo de Fluidez Lectora en escuelas correntinas

Entre sus objetivos está contagiar en la escuela el entusiasmo por leer en voz alta y escucharse unos a otros. Amén de determinar el nivel de fluidez lectora y la comprensión de los estudiantes de 2° grado; es decir su capacidad para leer un conjunto de palabras existentes, otro de seudopalabras y un texto breve, en relación al cual deben responder 3 preguntas de comprensión.

Organizado por el Ministerio de Educación de Corrientes, el Instituto Natura, el Conicet, la Organización de Estados Iberoamericanos, la Fundación Dale, el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental “Horacio J A Rimoldi” y la Fundación Varkey, comenzó el lunes (6 de noviembre) el operativo Fluidez Lectora denominado “¿Cómo leemos en segundo año?”.

La actividad alcanza a 30 escuelas de toda la provincia.

El operativo Fluidez Lectora tiene entre sus objetivos contagiar en la escuela el entusiasmo por leer en voz alta y escucharse unos a otros. También busca determinar el nivel de fluidez lectora y la comprensión de los estudiantes de 2° grado; es decir, su capacidad para leer -con la precisión, la rapidez y la entonación esperadas- un conjunto de palabras existentes, un conjunto de seudopalabras y un texto breve, en relación al cual deben responder 3 preguntas de comprensión.

La actividad es individual siguiendo el orden del registro de asistencia, el docente-aplicador convoca a cada estudiante a una sala donde se realiza la grabación de las lecturas, bajo las condiciones que garanticen la calidad del audio.

Las instituciones educativas de Corrientes que participan son 30, del Nivel Primario, dos secciones por escuela y dos docentes aplicadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *