PASO DE LOS LIBRES
Ex combatientes en Malvinas, contra un cartel que “avasalla la memoria de los soldados caídos en combate”

Desde el Centro de Exsoldados Combatientes en Malvinas “2 de Abril” emitieron hoy un comunicado en el cual cuestionan la instalación de un cartel, que marca al ex Regimiento de Infantería 5 como un sitio donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última Dictadura Cívico-Militar, justo frente adonde se construye un monumento en Memoria de los Soldados caídos en combate en la Guerra de Malvinas.

El comunicado, que lleva la forma del presidente del Centro de Exsoldados Combatientes en Malvinas “2 de Abril”, Roberto Ghelardi, y del secretario, Roberto Velázquez, expresa textualmente: “Todos los que formamos parte del Centro de Exsoldados Combatientes en Malvinas “2 de Abril”-Museo Histórico de Paso de los Libres-Ctes., queremos transmitir a toda la población nuestra gran indignación y descontento, para que se entienda, manifestamos lo siguiente:

Desde el mes de abril de 2023, en el ingreso a las instalaciones del ex Regimiento de Infantería 5 (hoy en día funciona el Colegio San José), se está construyendo un monumento en Memoria de los Soldados caídos en combate en la Guerra de Malvinas. La construcción del mencionado monumento se financia con aportes voluntarios de todos los camaradas del país y aquellos que formaron parte del RI 5, con mucho esfuerzo y sacrificio.

A principio del mes de septiembre tomamos conocimiento que, frente a nuestro monumento, que ya está construido, pronto a inaugurar en la entrada del ex RI 5, la comisión de DDHH colocará en el próximo mes de octubre un cartel de 1.60 x 1.20, como señalización de los sitios de memoria del terrorismo de estado y haciendo mención que en el ex RI 5 funcionaba como un centro clandestino de detención durante la última Dictadura Cívico-Militar (1976-1983).

Nosotros, los veteranos de guerra de Malvinas de Paso de los Libres, durante muchos años hemos trabajado en manera conjunta y en armonía con muchos funcionarios de los derechos humanos y respetamos los trabajos e investigaciones que llevan adelante, no estamos en contra de la tarea que desempeñan.

Lo que si nos indigna y creemos que es incorrecto e improcedente que lleven adelante la colocación del mencionado cartel en la entrada del Ex RI 5 y justamente frente a nuestro monumento y la ermita de la Virgen de Itatí y Del Rosario.

No nos oponemos al mismo, lo que solicitamos es que coloquen el cartel en otro lugar o a una distancia mínima y considerable de 100 m. a nuestro monumento; tienen disponible un amplio perímetro de 16 has. del ex RI 5 para colocar su cartel.

En el predio actualmente funcionan las instalaciones del Colegio San José, lugar en el que asistieron a clases la mayoría de nuestros hijos y ahora asisten nuestros nietos.

Todos los días los alumnos, padres, maestros, profesores que asistan a clases van a ver y leer en la entrada del colegio un cartel que dice que funcionaba un centro clandestino de detención y que hacían desaparecer personas, lo que generaría una confusión al encontrarse a pocos metros de nuestro monumento.

Lo que queremos expresar es nuestra indignación y dolor, que después de 41 años de luchar por nuestros derechos y ser reconocidos como veteranos de la Guerra de Malvinas, coloquen un cartel frente a nuestro monumento, avasallando la memoria de los soldados caídos en combate.

Apelamos a la buena voluntad de todas las autoridades de los derechos humanos, autoridades municipales, autoridades judiciales, autoridades de las fuerzas públicas y familiares, que tienen previsto colocar el cartel frente a nuestro monumento, que revean y coloquen el cartel en otro lugar más retirado y que no tape la visión del nuestro.

En el caso que consideren nuestra solicitud y cambien de lugar la colocación del mismo, queremos recibir por escrito el compromiso asumido.

Por todo lo expresado, nos vimos obligados a retirarnos del protocolo oficial.

Para finalizar este comunicado todos aquellos que luchamos en Malvinas, los que quedaron en suelo malvinense y sumergidos en las frías y heladas aguas del Atlántico Sur, como así también aquellos camaradas que en la post guerra nos dejaron, lo hicimos en defensa de nuestra Soberanía Nacional, por todos los argentinos. 

Viva la Patria”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *