Tras el cierre del plazo para el registro de alianzas para las elecciones nacionales y municipales del 22 de octubre, no en todas las 8 comunas correntinas el PRO integra la alianza ECO+Vamos Corrientes+JxC. El oficialismo reunió un en promedio de 25 partidos por comuna, mientras el promedio de UxP es de 20. Los de Milei van un frente integrado por 3 fuerzas políticas.
Ocho municipios de la provincia de Corrientes irán a las urnas el próximo 22 de octubre, a la par de las generales nacionales en las cuales se elegirá Presidente y Vicepresidente de la Nación. Y, en función de ello, el martes último (22/8) se inscribieron las alianzas que en toda Corrientes dirimirán 36 bancas de concejales y un defensor del Pueblo.
Las comunas en las que habrá comicios el cuarto domingo de octubre, y donde además se elegirán concejales son Paso de los Libres (6), Bonpland (1), Esquina (7), Felipe Yofre (2), Gobernador Virasoro (6 y un defensor del Pueblo), Mercedes (6), San Roque (4) y San Lucía (4). Y en cada una de ellas la alianza ECO+Vamos Corrientes+Juntos por el Cambio (JxC) cerró con un promedio de 25 partidos por distrito.
La sorpresa fue que en varios municipios el partido Propuesta Republicana (PRO) acordó con otras fuerzas, por fuera de la alianza gobernante, que en el orden provincial integra junto a la Unión Cívica Radical (UCR) y otros partidos nacionales y provinciales.
En Felipe Yofre, por ejemplo, ECO+Vamos Corrientes+JxC está conformada por 27 partidos y no integran Unión Popular y el Partido Nuevo; en Santa Lucía son 28 partidos, pero no está el PRO; en Virasoro son 25 los partidos y no acompañan Unión Popular, el Partido Nuevo (PaNu), el PRO y Forja; en Esquina van 26 partidos y no acompañan el Partido Popular (PP), el PRO y el Partido Liberal (PL); mientras que en Bonpland no acompañan el PRO y el Partido Autonomista (PA)”.
En San Roque son 28 las fuerzas políticas dentro de ECO+Vamos Corrientes+JxC, pero el PRO no se encuentra entre esos; en Paso de los Libres son 27 y no está el PRO ni el PA; en tanto que en Mercedes sumaron 24 partidos y no está el PA, el PL, el PRO, el Partido Demócrata Progresista (PDP) ni el PaNu.
Según publicó el diario El Litoral, en Esquina el PP competirá con grilla propia, a la vez que el PRO y el PL presentarán su lista de candidatos. Por lo que, en consecuencia, por el oficialismo competirían 3 listas de ediles.
Unión por la Patria (UxP) cerró con la mayoría de los partidos que participaron de las PASO, el 13 de junio, a nivel provincial. Más lo que se habían ido y volvieron, como Nuestra Causa, Cultura Educación y Trabajo, Demócrata Cristiano (DC); y en Virasoro y Mercedes entraron el Partido Comunista (PC) y Compromiso Popular.
En todos los 8 municipios son en promedio 20 o 21 espacios políticos y los movimientos sociales que siempre acompañan.
En tanto, la alianza La Libertad Avanza irá en todas las comunas con candidatos propios. Asociados con los mismos partidos que integran la alianza nacional: Unión Celeste y blanco, País y Fe.
Cabe apuntar que, de acuerdo al calendario electoral, el 2 de septiembre finalizará el plazo para el registro de candidatos y la oficialización de listas.