ANALISIS
Para Sebastián Pardo, Patricia Bullrich y Javier Milei dirimirán las elecciones de octubre

A su criterio, Bullrich reúne las condiciones de experiencia y voluntad política para llevar adelante el cambio que necesita la Argentina.

El dirigente de ECO+Vamos Corrientes en Paso de los Libres, Sebastián Pardo, fue requerido por PONELE H para que deje algunas definiciones relacionadas con las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) desarrolladas el pasado domingo.

“En primer lugar, tenemos que definir qué son las PASO, que se trata de una instancia previa a la elección general, que tiene como objetivo elegir a los candidatos de los distintos espacios políticos que competirán en las elecciones generales de octubre próximo”, comenzó diciendo Pardo.

Sebastián Pardo

Y a renglón seguido explicó que en las tres principales fuerzas ya quedaron definidas las candidaturas. “En La Libertad Avanza resultó ganador Javier Milei, ya tenemos un candidato; en Unión por la Patria resultó ganador Sergio Massa, ya tenemos otro candidato; y en Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, tenemos otra candidata”, detalló, y puso de relieve que “de la competencia electoral entre ellos resultará en primera o segunda vuelta (ballotage) el próximo Presidente de la Nación”.

Destacó en esta línea que es importante hacer esta salvedad porque “en las PASO la gente decide un candidato que quiere que compita, en las generales elige al Presidente. La diferencia es sustancial”, subrayó.

“Sin embargo -prosiguió- es innegable que las PASO sirven como termómetro político, resultando claro ganador Javier Milei y claro perdedor Sergio Massa, que, con todo el aparato del Estado, el apoyo del peronismo y de las respectivas gobernaciones obtuvo un resultado paupérrimo. Mientras que a Patricia Bullrich la veo bien posicionada, ganó claramente la interna con Rodríguez Larreta y será, a mi modo de ver, quien dirima las elecciones junto a Milei”.

Antes las preguntas sobre si este análisis es definitivo y si pueden mantenerse los porcentajes obtenidos en las PASO, Sebastián Pardo respondió que “no; pueden bajar como subir; la volatilidad actual en los votantes hace difícil arriesgar un resultado. Hasta el propio Sergio Massa puede repuntar, con lo cual el escenario es de incertidumbre, y esto se vio reflejado en la suba del dólar y la caída de las acciones en Wall Street”, aseveró.

Asimismo, puntualizó que “los problemas que enfrenta Milei se vinculan con la gobernabilidad en caso de que triunfe, los de Sergio Massa tienen que ver con la inflación que, dice, va a terminar, pero no puede dejar de caer en la contradicción de que es el actual ministro de Economía y no pudo hacerlo. Entonces, ¿por qué podría después?”, cuestionó el dirigente libreño.

“En el caso de Patricia Bullrich, su mayor desafío es consolidar la unidad dentro de Juntos por el Cambio, que sufrió varias turbulencias hasta la llegada de las PASO; y hasta dónde se va a comprometer Rodríguez Larreta. En cualquier caso, quien resulte electo deberá enfrentar una descomunal deuda con el FMI, desocupación, inseguridad”, aseguró; y sobre este último punto trajo a cuento que “hace unos días tuvimos la horrorosa pérdida de Morena, una nenita de 11 años que, yendo al colegio, en Lanús, pierde la vida en manos de unos criminales que le sustrajeron violentamente su teléfono celular”.

En ese contexto, Pardo remarcó que “para todo esto, es necesario orden y firmeza, lo que a mi modo de ver representa Patricia Bullrich. Tiene experiencia gubernamental, equipos técnicos de primer nivel, experiencia en materia de seguridad y una férrea voluntad y decisión política para llevar adelante el cambio que necesita la Argentina”, indicó para concluir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *