Dará inicio esta mañana el décimo juicio por crímenes de lesa humanidad en Corrientes en el marco de la causa conocida como “Séptima Brigada de Infantería”.
Marisa Sanauria, de la Comisión Provincial de Derechos Humanos que integra la Comisión Espacio de Memoria RI 9, anticipó el comienzo -para hoy a las 8- del décimo juicio por crímenes de lesa humanidad en Corrientes, en el marco de la causa conocida como “Séptima Brigada de Infantería”, “Regimiento 9” o “Mechulán”.
Puntualmente, en la causa se investiga la existencia de una asociación ilícita acusada de cometer privaciones ilegítimas de la libertad, torturas e incluso un homicidio, durante la última dictadura.
Un total de 104 víctimas fueron registradas en los hechos que integran esta investigación, que toma como base el circuito represivo de la dictadura en la ciudad de Corrientes, a partir de una serie de centros clandestinos de detención y exterminio de personas, como la actual Jefatura de la Policía de Corrientes y el emblemático ex Regimiento de Infantería 9 de Corrientes, hoy Espacio de Memoria.
Sanauria destacó que por la cantidad de víctimas “es sin duda en el juicio más importante de la historia de Corrientes. Se juzgan 8 casos de personas que aún revisten el carácter de desaparecidos, 2 homicidios, 2 hechos de niños privados de libertad con sus madres (uno nacido en cautiverio), y las demás son por privación ilegítima y tormentos”, explicó.
Los imputados son Pedro Armando Alarcón, José Emilio Mechulán, Abelardo Palma, Eduardo Antonio Cardoso, Abelardo Carlos De la Vega, Raúl Horacio Harsich, Alfredo Carlos Farmache, Juan Carlos De Marchi, Horacio Losito y Raúl Alfredo Reynoso, todos integrantes la subzona Corrientes del Área militar 231 con poder de decisión sobre la planificación represiva.
El Tribunal Oral Federal de Corrientes estará integrado por el juez Fermín Amado Ceroleni y participarán como subrogantes los jueces Juan Manuel Iglesias, de Chaco y Eduardo Belforte, de Formosa.
Por la acusación, el fiscal federal Flavio Adrián Ferrini y el fiscal federal auxiliar Diego Jesús Vigay.