EN CORRIENTES
Más de 130 mil visitantes a la Feria Provincial del Libro

Además, el sector editorial recaudó una cifra superior a los 20 millones de pesos. Más de 100 escritores de Corrientes, de la región e invitados circularon por la feria, promoviendo sus novedades editoriales en contacto directo con el público.

Con acceso libre y durante 10 días, se desarrolló en la Ex Usina de la ciudad de Corrientes la XIII Feria Provincial del libro organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC).

Con visitas de más de 130 mil personas y con recaudaciones para el sector editorial que superan los 20 millones de pesos, la Feria Provincial del Libro puso en primer plano propuestas vinculadas a la exhibición, circulación, promoción y comercialización del sector editorial y sus principales hacedores: editoriales, librerías y escritores de Corrientes, en diálogo con otros sectores de las industrias culturales, como la música y el cine.

Más de 100 escritores de Corrientes, de la región e invitados circularon por la feria, promoviendo sus novedades editoriales en contacto directo con el público que, pese a la lluvia y al frío de los últimos días, se dieron cita en la Ex Usina para disfrutar de la propuesta del ICC.

Treinta y cinco stands editoriales de la provincia presentes, con ofertas y gran diversidad de títulos y contenidos tienen su espacio en la feria, motorizando su economía en este gran evento que conjuga políticas públicas dirigidas al sector editorial con las vacaciones de invierno, contando también con la presencia de instituciones y organismos públicos y de la sociedad civil, difundiendo sus actividades en feria.

Dos auditorios, tres salas y el escenario central recibiendo a escritores de todo el territorio provincial, además de invitados regionales y de otros puntos del país, para presentaciones de novedades editoriales a través de convocatoria pública, dictado de talleres y charlas sobre diversos ejes temáticos, todos bajo el lema “40 años de democracia, siempre” y el inestimable encuentro cara a cara entre los creadores y su público resaltan como objetivo desde el Instituto de Cultura de Corrientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *