“SALUDABLEMENTE HABLANDO”
“El 62% de los pacientes mayores de 20 años tiene obesidad”, aseguró el doctor Caballero

Dijo el profesional que “la obesidad no es solamente el aumento de la masa adiposa, sino que trae otras consecuencias. Vienen con Hipertensión, con Colesterol alto y de la mano de la Diabetes”. Fue durante su periódica incursión en PONELE H Radio.

El médico especialista en Diabetes y Nutrición, Ariel Caballero, expuso días atrás sobre Obesidad y Diabetes en el segmento “Saludablemente Hablando”, del programa PONELE H.

Como lo hace periódicamente, el destacado profesional abordó lo que calificó como “un tema fundamental en el tratamiento”, atento a que “son dos pandemias que vienen de la mano”.

Resaltando que “el 62% de los pacientes mayores de 20 años tiene obesidad”, Caballero comenzó a hablar de tun tema que la preocupa: la obesidad; sobre todo en los niños. Y por eso puso de relieve la importancia de la prevención y el rol de la familia y de los profesionales.

“La obesidad no es solamente el aumento de la masa adiposa, sino que trae otras consecuencias. Vienen con Hipertensión, con Colesterol alto y de la mano de la Diabetes”, aseguró. Y en este contexto propuso “hacer una promoción bien grande en los centros de salud, en nuestra ciudad y en ciudades vecinas, para cuidar a nuestros chicos”.

Así, apuntó que “el tratamiento es multidisciplinario”, y tiene que comenzar en la casa, con la participación del pediatra y, de ser necesario, de especialistas en nutrición.

“Estar gordito no es estar saludable”, aseveró el doctor Ariel Caballero. Recordando que en la antigüedad los ricos era los gordos, y ahora lo son los pobres; porque no se dedican a cuidar su salud y no alcanzan a tener una alimentación equilibrada.

Entonces, al no comer bien, la persona tiende a tener exceso en el índice de masa corporal; lo que provoca la insulinoresistencia, que es el paso previo de la Diabetes.

“La obesidad viene acompañada de la Diabetes. Lo que tenemos que hacer fundamentalmente es prevención”, subrayó el especialista. Quien, durante su incursión en la radio, además, respondió preguntas de los oyentes sobre, por ejemplo, el mito de consumir huevos o bananas diariamente.

También se refirió a la Ley Frontal, a la importancia de observar detenidamente los etiquetados de los productos alimenticios y a otros asuntos propuestos por personas interesadas en cuidad su salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *