LA NÚMERO 13
Nueva sesión ordinaria del Concejo libreño

Se aprobaron el martes declaraciones De Interés Municipal y varias asistencias a vecinos de distintos barrios. Cuatro ediles estuvieron ausentes.

El Concejo Deliberante de Paso de los Libres celebró anteayer (martes 27/6) la XIII Sesión Ordinaria del año, con la asistencia de 9 de sus 13 integrantes; quienes lograron dar quórum para tratar diversos temas incluidos en el Orden de la Sesión y en Orden del Día.

Las inasistencias fueron de Raúl Tarabini, Ana Miño, Edgardo Vischi y Renato Di Tella.

En el transcurso, se aprobó por unanimidad la colaboración con transporte para viaje de estudios a realizarse el día 5 de Julio a la ciudad de Paraná, Entre Ríos; Pedido por Sofía Altamira, presidente del Centro Estudiantil del Colegio “Niño Jesús”. Y otra para la compra de indumentaria deportiva infantil y para adultos del Club Atlético Ferrocarril “Los Pumitas”, solicitada por Maximiliano Lagraña, vicepresidente de la entidad.

Asimismo, se declarará De Interés Municipal el mural representativo de la historia cultural y deportiva del “Club Guaraní”, inaugurado el viernes pasado por el 77° aniversario de esa institución.

Del Orden del Día, fue aprobado y girado al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) el pedido de miembros y vecinos de la comunidad educativa del Colegio Secundario “Simeón Payba” de la instalación de una parada del transporte urbano de pasajeros frente a dicho establecimiento educativo; y otro de vecinos de calles Alfredo Palacios y JF Velazco, solicitando solución para el problema de residuos y de agua estancada en dicho sector.

Además, se aprobó también por unanimidad la realización de trabajos de mantenimiento en Quinta Sección “Palmar”, y en calle Entre Ríos, entre las vías del ferrocarril y calle Maestro Melogno. Además de la tramitación de solución al problema de inundación que padece Lorena Beatriz García, domiciliada en calle 2 de Villa Raitieri.

Por último, se aprobó declarar De Interés Municipal la obra literaria “Maestros de la Historia”, escrita por Oscar Ricardo Acebal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *