Para el empresariado es bueno “tener con Sergio un diálogo que por ahí con algún otro integrante del ex Frente de Todos, era un poco más difícil sostener”.
El titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss, aseguró este martes que los empresarios valoran positivamente a la precandidatura presidencial de Sergio Massa al afirmar que “entiende la problemática empresaria”.
Gustavo Weiss hizo hincapié en que Massa es “un candidato con peso y con trayectoria”.
Así mismo, el titular de CAMARCO sostuvo que los empresarios tienen una “muy buena opinión de Sergio porque entiende la problemática empresaria, entiende lo que es la inversión y entiende lo que es gestionar una empresa”.
De esta manera, según el titular de CAMARCO, estás cualidades les permiten a los empresarios “tener con Sergio un diálogo que por ahí con algún otro integrante del ex Frente de Todos, era un poco más difícil sostener”.
El apoyo empresario, también se ha replicado en la confianza exhibida por los Mercados.
Convención anual de CAMARCO en La Rural
En pleno entusiasmo del sector empresarial por el anuncio de Massa como pre candidato presidencial por el oficialismo, vale destacar que la Cámara de la Construcción celebra este martes su convención anual en La Rural del barrio porteño de Palermo.
Del encuentro tomarán parte con toda seguridad ministros del Gobierno nacional, dirigentes y también el presidente Alberto Fernández.
Esta nueva edición de la convención se ha organizado bajo la premisa “Construyendo redes. El presente es en equipo”. La reunión empresarial es claramente otra buena oportunidad para el beneficioso intercambio de ideas muy útiles para toda la industria de la construcción.
En esta convención también estarán presentes el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, y el secretario general de Uocra, Gerardo Martínez, entre otros destacados.
Además, habrá un panel de invitados relacionados a la inversión privada, en tanto que respecto de la inversión en obras públicas, va a xponer ante la concurrencia el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
También estarán los ministros de Transporte, Diego Giuliano y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, en relación con la planificación territorial para el desarrollo social.