Así lo señala el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA).
En el río Uruguay, sobre el tramo Santo Tomé-Paso de los Libres, el nivel hidrométrico diario se redujo en aumento, con pico en rango de aguas medias. Según la situación observada actualmente y de acuerdo al escenario previsto aguas arriba y al pronóstico meteorológico, lo más probable es que se observe oscilante en torno a los valores de base actuales.
En el río Paraná, el caudal erogado desde Yacyretá se desvanece oscilante, en torno a 9.600 metros cúbicos por segundo y se estima continúa oscilando o gradualmente se incrementa hacia 11.000 metros cúbicos por segundo, a corto plazo. Posiblemente en leve descenso, a mediano plazo. Se prevé que continúe con oscilaciones acotadas, mayoritariamente en rango de aguas medias bajas.
Las secciones superiores del río Paraná, en el tramo Corrientes-Goya, registraron un ascenso gradual durante toda la semana. Actualmente registra una leve disminución. Sin embargo, se prevé el predominio de tendencia de ascenso gradual a corto plazo, puesto el aumento que se observa en el derrame de Yacyretá.
Asimismo, los medios semanales se observaron 1,50 metros por debajo de los promedios de los últimos 25 años para la misma época del año.