EN SANTO TOMÉ
Sebastián Pardo y su equipo marcaron presencia en el cierre de campaña de ECO+Vamos Corrientes

El dirigente justicialista libreño estuvo junto al santotomeño Carlos Farizano, para acompañar al gobernador Gustavo Valdés. Del acto también participaron los candidatos a legisladores y a concejales que competirán en los comicios del 11 de junio próximo.

Con una multitudinaria concurrencia en el Polideportivo Municipal de la ciudad de Santo Tomé, tuvo lugar anoche el acto de cierre de campaña de la alianza Eco+Vamos Corrientes. Donde estuvo presente el dirigente justicialista libreño Sebastián Pardo, quien, junto al santotomeño Carlos Farizano, acompañó al gobernador Gustavo Valdés.

Con la presencia del Mandatario provincial, candidatos a legisladores y a concejales, se dio un gran cierre a la actividad proselitista de cara a los comicios del 11 de junio próximo.

Entre los invitados especiales estuvo el doctor Sebastián Pardo, quien viajó con todo su equipo para participar del evento que convocó a la dirigencia de las fuerzas de ECO+Vamos Corrientes de toda la región Noroeste de la provincia.

Durante su discurso, Valdés hizo hincapié en los logros de su gestión en el área de producción y en la inversión del Estado para promover la actividad de distintos sectores clave en la economía provincial y en la sociedad. Resaltando el superávit de 16 mil millones de pesos, que es el indicativo de una excelente administración de los recursos de todos los correntinos.

La creación de nuevas fiscalías en toda la provincia para seguir combatiendo la inseguridad y garantizando la provisión de justicia a todos los ciudadanos de la provincia fue otro asunto destacado por el Gobernador. Resaltando que eso se hará paulatinamente conforme la Ley N°6.640, aprobada el lunes pasado por la Cámara de Diputados de la Provincia.

También mencionó la demanda contra la Nación por los fondos coparticipables adeudados y por las regalías de Yacyretá y de Salto Grande, de los que Corrientes viene siendo perjudicada y discriminada. Y a la vez el elevado costo de la energía eléctrica que deben pagar los correntinos cuando en su territorio existen dos centrales hidroeléctricas.

Por último, Gustavo Valdés llamó a seguir por este camino y a concurrir el domingo 11 a las urnas con esperanza, para seguir transformando la provincia en beneficio de todos los correntinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *