SESIÓN 9
Diputados votó a favor de la ley referida al derecho de toda mujer y bebés a la lactancia materna

En la sesión de la Cámara baja, presidida por Pedro Cassani, también se aprobó la expropiación de una planta cloacal en la ciudad de Corrientes.

En su novena sesión ordinaria, celebrada ayer, la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes dio su voto favorable al Proyecto de Ley para la creación de los “Espacios Amigos de la Lactancia Materna para todos los organismos en el ámbito de la Administración Pública Provincial, Entidades Públicos Nacionales con representación en la provincia y entidades privadas, destinados a todas las trabajadoras como un derecho reconocido al lactante y a la mujer en estado de lactancia”.

La medida implicará que “donde trabajen más de veinte mujeres en edad fértil, se deberá adecuar un espacio en condiciones de higiene y seguridad para que en período de lactancia puedan dar de mamar a sus bebés o extraerse leche materna asegurándose su adecuada conservación durante el horario de trabajo”.

El texto destaca que “en caso de que el número de trabajadoras en edad fértil sea menor a veinte mujeres se deberá disponer de un espacio análogo temporario con las condiciones establecidas por la presente”.

Son objetivos “propiciar la práctica de la lactancia materna en mérito a su reconocimiento como derecho de la mujer y el niño recién nacido”, y “difundir la importancia de los beneficios de la lactancia materna por medio de campañas y por todos los medios que arbitre la autoridad de aplicación, en este caso, el Ministerio de Salud Pública”.

Expropiación

Por otra parte, obtuvo voto favorable el Proyecto de Ley que declara de utilidad pública y sujeta a expropiación la fracción de un inmueble ubicado en Paraje “Ñapindá”, barrio “Bañado Sur” de la ciudad de Corrientes, con destino a la estación elevadora de tratamiento de líquidos cloacales.

Ello se hace necesario debido a que “en dicho lugar se recibe el afluente de toda la cuenca que descarga, por gravedad, los líquidos cloacales impulsados por la Estación de Bombeo ubicado en las proximidades del Cementerio de esta capital”, se detalla en los fundamentos.

“Dicha situación implica que los vecinos de la zona -más de 300 mil familias- sufran esta situación, con la posibilidad de ver afectada su salud; además del daño ambiental ya existente”, explicó la diputada Lucía Centurión ante sus pares tras el pedido de incorporación del expediente al Orden del Día y el debido tratamiento.

 

Recolección de leche humana

También pasó al Senado el Proyecto de Ley para crear la “Red Provincial de Centros de Recolección de Leche Humana en todo el ámbito de la provincia de Corrientes”, autoría de los diputados Pedro Cassani y Albana Rotela Cañete.

Además de la recolección, se prevé el control de calidad, conservación, distribución y transporte de la leche humana hacia el o los bancos de leche materna, de la provincia -con sus debidos protocolos- garantizando la alimentación con leche materna, a todos los niños nacidos o lactantes ingresados en instituciones asistenciales de tipo materno neonatal, tanto públicas como privadas.

Resolución

Diputados aprobó, además, la solicitud al Ministerio de Educación para que se tomen las medidas pertinentes a fin de llevar adelante los arreglos necesarios sobre la infraestructura del edificio de la Escuela Cabecera Nº141 “Berón de Astrada”, de la ciudad de Santo Tomé, presentado por la diputada Belén Martino.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad, remarcando el diputado Norberto Ast que a través del área Infraestructura del Ministerio de Educación se están llevando a cabo las obras en dos etapas, de las cuales aún se están desarrollando las correspondientes a la última.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *