Los datos están contenidos en el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar.
En el río Uruguay, tramo Santo Tomé-Paso de los Libres el nivel hidrométrico diario presenta tendencia descendente más evidente en Santo Tomé, en rango de aguas medias bajas.
Según los caudales registrados actualmente y el escenario previsto para aguas arriba, la tendencia de gradual descenso se sostendría, o se observarían oscilaciones poco significativas.
Por otra parte, durante la última semana se registraron precipitaciones moderadas sobre el tramo Corrientes-Empedrado, por ambas márgenes. En el resto de la cuenca no se registraron precipitaciones significativas.
En las secciones superiores del río Paraná en el tramo argentino (Corrientes-Reconquista), luego del descenso, asociado a la previa disminución de la descarga de Yacyretá, el nivel permaneció en ascenso u oscilante, en asociación al nuevo incremento de esta descarga, observado con más intensidad a partir del 17 de abril.
Actualmente se observa oscilante, y con señales fuertes que indican un retorno al ascenso en corto plazo. Asimismo, los valores medios semanales se observan próximos a los observados para la misma época del año durante los últimos 25 años. Esto es, los niveles oscilaron en rango de aguas medias bajas/medias, y se espera que a corto plazo comience un nuevo ascenso, con dinámica propia de aguas medias.