La conmemoración comenzó anoche con la «Marcha de las Antorchas» y la tradicional vigilia en el Monumento a los Caídos. Y culminó con el izamiento del Pabellón Nacional, un Tedeum y un desfile encabezado por la Agrupación «2 de Abril», esta mañana.
En conmemoración de los 41 años de la guerra de Malvinas, la ciudad de Paso de los Libres rindió homenaje a sus ex combatientes; con una serie de actos protocolares encabezados por el intendente Martín Ascúa y el jefe del Grupo de Artillería de Monte 3 (GAM 3) del Ejército, teniente coronel Agustín Luzuriaga.
Las actividades comenzaron ayer por la noche, 1 de abril, con la «Marcha de las Antorchas», a cargo del GAM3, que inició a las 22 horas. Seguidamente, se llevó a cabo la tradicional vigilia en el Monumento a los Caídos; y, para finalizar, se encendió la pira y se realizó el toque de silencio a las 0 horas, recordando a todos los combatientes caídos de las unidades veteranas de Malvinas en Paso de los Libres: el Grupo de Artillería 3 y el Regimiento de Infantería 5.
Hoy, 2 de abril, las actividades comenzaron a las 8 de la mañana con un agasajo de bienvenida a las autoridades que se dieron cita para homenajear a los héroes de Malvinas.
Luego se realizó el izamiento del Pabellón Nacional en la plaza Independencia, a cargo del Veterano de la Guerra de Malvinas Roberto Ghelardi, presidente del Centro-Museo de Ex Soldados Combatientes en Malvinas «2 de Abril»; acompañado por el intendente libreño y el Jefe del GAM 3.
El Solemne Tedeum se celebró en la parroquia San José y fue encabezado por el sacerdote Jorge Espíndola. Y, para finalizar los actos protocolares de la fecha, se adoptó el dispositivo de desfile encabezado por la Agrupación «2 de Abril», en el cual participaron instituciones escolares, fuerzas armadas y de seguridad y agrupaciones tradicionalistas.