PASO INTERNACIONAL
El embajador Scioli y ministro brasileño presentarán obras en lado brasileño del Puente Libres-Uruguaiana

Ambos gobiernos se encuentran tomando medidas para cumplir con el compromiso asumido por los presidentes Fernández y Da Silva, el 23 de enero pasado, de revitalizar y coordinar el mantenimiento del puente internacional, por el que circulan diariamente más de 1.000 vehículos de distinto porte.

El embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, acompañará mañana al ministro de Transportes de Brasil, Renán Filho, en la ceremonia de entrega de las obras de recuperación que el gobierno brasileño completó en su lado del Puente Internacional Getulio Vargas- Agustín P. Justo, que une las ciudades de Paso de los Libres (Corrientes) y Uruguaiana (Rio Grande do Sul).

Tras esa ceremonia, prevista para las 10,30, el diplomático argentino ofrecerá a las autoridades de ambos países que participarán del evento un almuerzo en el Consulado Argentino en Uruguaiana, estando prevista la presencia de intendentes de ciudades de la región. Entre ellos, Martín Ascúa, de Paso de los Libres.

Además, estarán el consejero de la Entidad Binacional Yacyretá, Gustavo Canteros, y el embajador de Brasil en la Argentina, Reinaldo Salgado, quien viajará especialmente desde Buenos Aires.

Ambos gobiernos se encuentran tomando medidas para cumplir con el compromiso asumido por los presidentes Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula Da Silva, el 23 de enero pasado, de revitalizar y coordinar el mantenimiento del puente internacional, por el que circulan diariamente más de 1.000 vehículos de distinto porte.

En abril se llevará a cabo una reunión virtual de la “Comisión Mixta Brasileño-Argentina para Uso y Conservación de Puentes Internacionales”, a fin de abordar integralmente los asuntos referidos al viaducto entre Libres y Uruguaiana.

Todas estas medidas permitirán agilizar el intercambio turístico y comercial, profundizando así la integración bilateral.

Se trata de un puente ferro-automotor (combinación de puente carretero con puente ferrovial); que fue inaugurado oficialmente en mayo de 1947 por los presidentes Juan Domingo Perón (de Argentina) y Eurico Gaspar Dutra (de Brasil). Al momento de su construcción, con 1.419 metros de largo y 43 pilares, fue una de las mayores obras de ingeniería de América Latina.

Desde la Argentina, se accede a él a través de la Ruta Nacional N°117 y, desde Brasil, a través de la Ruta BR-290.

Este paso fronterizo es el más importante ingreso a Brasil en términos de volumen de comercio bilateral con la Argentina. De acuerdo a las estadísticas oficiales de Brasil, las importaciones brasileñas desde Argentina por el paso de Uruguaiana y Libres alcanzaron los 3.000 millones de dólares en 2022.

Este valor representó el 23% del volumen total de importaciones desde Argentina. Por su parte, el mismo año, las exportaciones de Brasil a la Argentina alcanzaron 4.123 millones de dólares, representando el 27% del total exportado a Argentina.

Por otro lado, en 2022 cruzaron el puente, aproximadamente 270.000 camiones, tanto cargados como vacíos, estimándose un promedio aproximado de 740 camiones por día, con picos de 1.100 camiones por día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *