LEGISLATURA
En el Día de la Mujer, Diputados ratificó el compromiso con la lucha por los derechos que faltan

La segunda jornada legislativa comenzó temprano, con un desayuno de trabajo, durante el cual las trabajadoras de la Legislatura correntina pudieron intercambiar ideas sobre lo que “falta” en cuanto a derechos para la real  “igualdad” de género.

La Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes sesionó hoy por segunda vez en el período ordinario 2023, aprobando una serie de iniciativas parlamentarias y rindiendo homenaje a quienes hicieron historia -y lo siguen haciendo hoy- en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La jornada empezó temprano, con un desayuno de trabajo, durante el cual las trabajadoras de la Legislatura correntina pudieron intercambiar ideas sobre lo que “falta” en cuanto a derechos para la real  “igualdad” de género.

Posteriormente, en el recinto, durante el desarrollo de la segunda sesión, las diputadas y los diputados hicieron referencia a la  jornada de reflexión, destacando que “decidieron manifestar el apoyo a la lucha que continúa, trabajando, de manera conjunta: mujeres y varones”.

En la oportunidad, y tras otorgar estado parlamentario a una batería de proyectos de ley y resoluciones, las alocuciones sobre el denominado “8M” tuvieron como centro el homenaje a quienes dieron la vida por los  derechos laborales y de igualdad de género y a quienes hoy, continúan con el legado de “lucha”.

“Hoy es un día donde ratificamos el compromiso de seguir trabajando por todo lo que falta, y para que se cumpla con lo ya avanzado… Más allá de la legislación, indudablemente, lo que necesitamos es una lucha cultural”, señaló el presidente de la Cámara baja provincial, Pedro Cassani.

Previamente, hablaron las diputadas Ana Pereyra, Lucía Centurión, Albana Rotela, Aída Díaz, Mariel Meza, y los diputados Norberto Ast, Marcos Otaño, en el mismo sentido de reconocimiento y reafirmación de compromisos.

Las damas agradecieron los saludos y destacaron que “la lucha es de mujeres y varones, juntos, por más derechos e igualdad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *