El empresario pagó los sueldos de enero hoy y los trabajadores levantaron el paro de actividades que venían haciendo desde el miércoles de la semana pasada. De todos modos, la solución no es definitiva y desde la UTA advirtieron que en marzo podría volver a ocurrir una situación similar.
Minutos antes de las 10 de la mañana de hoy ya había impactado en las cuentas sueldo de los 78 trabajadores de las empresas TIG y Minibús el depósito realizado más temprano por el propietario, e inmediatamente comenzaron los preparativos para reanudar el servicio de transporte urbano de pasajeros en Paso de los Libres.
Ello, tras el levantamiento de la medida de fuerza que duró 8 días y medio, desde el miércoles 8 de febrero, en demanda del pago de los salarios de enero último.
“Ya está impactado el sueldo, así que pronto estaremos saliendo a trabajar, a cumplir con el servicio normalmente”, le dijo a PONELE H el sindicalista Roberto Tarón, prosecretario de Organización y Asuntos Gremiales de la Seccional Corrientes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Lo que ocurriera paulatinamente entre las 10,30 horas y 11 horas.
Como primera medida, a partir de la confirmación de que se había depositado el dinero, cerca de las 9,30 horas se levantó el corte de la avenida General San Martín, frente a las oficinas de la empresa, que se realizó mientras duró el paro de actividades desde las 8 horas.
Cautelar
Una información que surgió en este contexto de algarabía de los trabajadores, es que la jueza Civil, Comercial y Laboral de la Cuarta Circunscripción Judicial, Rosa Beatriz Batalla, habría “levantado” la medida cautelar que invalidó la última audiencia pública realizada para aumentar el precio del pasaje del transporte urbano de pasajeros. Pero con la condición de que se realice una nuevamente audiencia pública prontamente.
“Esto llevaría a que demore un mes más, por lo menos, la definición del aumento del boleto. No estaríamos descartando que el mes que viene (marzo) pase exactamente lo mismo que viene pasando en estos dos meses (enero y febrero)”, apuntó Terón.